El Motagua se prepara para enfrentar a Liga Deportiva Alajuelense en el duelo de vuelta de los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf donde buscará sellar su boleto a las semifinales tras su triunfo en el estadio Morera Soto por 1-0.
El conjunto azul profundo ya conoce el reglamento de la Concacaf para estos encuentros y los criterios que debe cumplir para certificar su pase a la siguiente ronda y confirmar su participación en la Champions Cup 2026.
Esto debe suceder para que Motagua avance a las semifinales de Copa Centroamericana
Los resultados que le permitirán a Motagua certificar su pase a las semifinales de Copa Centroamericana son un triunfo o un empate, esto gracias al 1-0 en el marcador global.
En caso de que Alajuelense logre derrotar a Motagua por un marcador de 1-0 tras finalizar los 90 minutos, el reglamento de la Concacaf indica que se disputarán dos tiempos extra de 15 minutos y en caso de mantenerse la igualdad se recurrirá a los penales.
Durante los tiempos extra los goles de visitantes dejarán de ser tomados como criterio de desempate.
En caso de quedar empatados en el marcador global, el gol de visitante será utilizado como criterio de desempate teniendo Motagua de momento solo uno a su favor por lo que tendrá la labor de mantener lo más posible su arco en cero.
Si Motagua llega a perder ante Alajuelense por una diferencia de dos goles quedará eliminado de la Competición y forzado a jugar un Play-In para disputarse el boleto a la Concacaf Champions Cup.