Fernando Gago asumió el cargo de entrenador de Boca Juniors con la misión de consolidar un equipo competitivo y con una identidad de juego clara. Su llegada generó expectativas, tanto por su pasado como futbolista como por su reciente experiencia en otros clubes del fútbol argentino.
A lo largo de su ciclo al frente del conjunto Xeneize, Gago dirigió un total de 30 partidos oficiales, enfrentando compromisos en torneos locales e internacionales que pusieron a prueba su capacidad para liderar en un entorno altamente exigente.
Durante ese período, el equipo mostró altibajos en su rendimiento, alternando buenas rachas con momentos de dudas y resultados adversos. A pesar de algunos triunfos importantes, su gestión también estuvo marcada por decisiones tácticas debatidas y por la presión constante de obtener resultados inmediatos.
Todo se terminó este fin de semana en el superclásico ante su máximo rival el River Plate, duelo que hizo que la directiva tras 30 partidos tomara la decisión de rescindir su contrato que finalizaba el 31 de diciembre de este año. Así es como le fue al argentino durante su gestión.
También te podría interesar: No es Maradona ni Messi: Este fue el mejor jugador según el papa Francisco
¿Cuántos partidos dirigió Fernando Gago al frente de Boca Juniors?
El estratega argentino disputó un total de 30 partidos durante su etapa al frente de Boca Juniors. De ellos, 17 finalizaron en victoria para el conjunto xeneize, seis terminaron en empate y siete en derrota, siendo la última de ellas, frente a River Plate en el Superclásico, la que provocó la salida del exfutbolista Fernando Gago.
- Total de partidos: 30 jugados
- Ganados: 17
- Empatados: 6
- Perdidos: 7
- Goles anotados: 44
- Goles recibidos: 23
- Efectividad: 63%
¿Cómo le fue a Fernando Gago durante su gestión?
Fernando Gago logró más triunfos que derrotas durante los 191 días que duró su gestión como entrenador de Boca Juniors, alcanzando una efectividad del 63%. Sin embargo, esa cifra no fue suficiente para mantenerse en el cargo de director técnico del equipo argentino.
Así le fue en todas las competencias en las que participó:
- Torneo de la Liga 2024: dirigió siete fechas - finalizó en el sexto puesto (repechaje para Libertadores)
- Copa Argentina 2024: dirigió dos series - eliminado en semifinales
- Copa Argentina 2025: avanzó a 16avos. de final
- Torneo Apertura 2025 (en disputa): 10G, 2E, 3P
- Libertadores 2025: eliminado en la Fase 2 previa
Podrías leer más tarde: Papa Francisco, hincha de San Lorenzo: esta fue su conexión con el club y su mensaje de despedida