El Olimpia se prepara para el duelo ante Águila por la jornada 4 de la Copa Centroamericana donde buscará asegurar su boleto a la siguiente ronda de la competición.
En la previa de este duelo, el técnico del conjunto merengue, Eduardo Espinel se refirió al duelo ante los salvadoreños, las comparaciones entre Conmebol y Concacaf y el problema de las fuerzas básicas en Honduras.
¿Qué espera de este partido?
"Tratar de hacer el mejor trabajo, poder sacar un buen resultado, el objetivo es ganar, durante el transcurso del partido se va viendo que puede hacer, pero desde ya queremos asegurar la clasificación, sabiendo que Águila va a hacer lo suyo, va a ser un lindo partido, tanto para ver desde afuera, como vivirlo desde adentro".
¿Qué diferencia hay entre Conmebol y Centroamérica?
"Hemos tenido una experiencia en Conmebol de estar en Libertadores y Sudamericana y el estar ahora en Copa Centroamericana, la experiencie que hemos tenido ha sido muy buena, siempre viendo que hay material y buenos jugadores, creo que hay que mejorar un poco la gestión, a veces se torna difícil por ser viajes tan cortos en Sudámerica no pasa, son viajes largos".
¿Qué destaca del futbolista centroamericana? ¿Qué falta?
"Lo más importante es la materia prima, son los jugadores, que en cada confederación o Liga los potencia y por ahí, uno puede decir, tengo amigos en El Salvador que me dicen y en Honduras lo sufrimos es trabajar en proyectos a largo plazo, principalmente en juveniles, hay que trabajar con los chicos jóvenes para sacar mucho más jugadores, hay un prototipo de jugador que no hay en Uruguay, y trabajarlos técnica y tácticamente para que cuando lleguen a primera lo hagan bien preparado".
¿Qué espera de Águila?
"Estudiamos a todos los rivales, Águila viene en crecimiento se ha encontrado con resultadoas positivos y cuando un equipo se encuentra con resultados positivos a nivel local e internacional, da un plus en el punto de vista emocional, se potencian jugadores y equipo, va a ser un partido díficil, Águila tiene jugadores que manejan bien la pelota, veremos como se contrarresta eso, poder sacar ventaja a nuestro favor".
¿Le parece bien este formato de competición?
"El formato es nuevo, allá (en Sudamérica) se juega igual fase de grupos, pero es a ida y vuelta y te deja un margen para recuperarte, jugando de la manera que se juega acá, cualquier traspié o perdida de puntos, te complica, como entrenador me gusta el formato que te permitan jugar más partidos, una mala noche te puede condicionar".