El FC Motagua sufrió una dura eliminación a manos del Cartaginés en el repechaje rumbo a la Champions Cup 2026, torneo donde no había faltado en los últimos dos años.
Este es un duro golpe para el Ciclón que había sido el único club hondureño en participar en las ediciones 2024 y 2025.
Cartaginés superó al Motagua 1-0 en la ida en Costa Rica y en el partido de vuelta en Tegucigalpa batió a los Azules 1-3 para avanzar con un global 4-1. Los Brumosos son el quinto equipo de Centroamérica con el ticket para la competencia principal, ya con las instituciones de Norteamérica y del Caribe.
Motagua no solo quedó eliminado de la Champions Cup, también se pierde un jugoso premio económico que otorga Concacaf a los conjuntos que logran clasificar al certamen.
Cada equipo que consigue entrar al torneo principal se le otorgan 200 mil dólares, unos 5 millones 260 mil Lempiras.
Sumado a esto, el Ciclón tampoco gozará de la experiencia de enfrentar clubs mexicanos o de MLS con sus estrellas, igual que la exposición de sus futbolistas ante el fútbol de primer nivel.
Motagua no se fue con las manos vacías de la Copa Centroamericana, por haber llegado hasta cuartos de final se embolsó 240 mil dólares, 6 millones, 312 mil Lempiras, sin embargo, de esta cantidad de otorga Concacaf un porcentaje amplio se utiliza para los desplazamientos y necesidades de cada plantel.
Ahora el Ciclón deberá centrarse en ganar ya sea el Apertura 2025 o el Clausura 2026 para volver a disputar un torneo internacional el próximo año.
En contraste, Olimpia y Real España sí lograron clasificar a la Champions Cup 2026, Alajuelense, Xelajú y Cartaginés son los otros centroamericanos. El sexto integrante del istmo se conocerá en la serie Plaza Amador-Sporting San Miguelito.
El sorteo de la ronda preliminar tendrá lugar el 9 de noviembre a las 7:00 pm, el torneo arranca en febrero del siguiente año.
