Deportes TVC+|Apostemos Fantasy HN

FIFA descarta medidas contra Israel al no poder resolver problemas geopolíticos

la FIFA no puede resolver problemas geopolíticos, pero puede promover el fútbol mundial aprovechando sus valores, educativos, culturales y humanitarios.

  • Agencia EFE
  • Por Agencia EFE

  • Siguenos google news
FIFA descarta medidas contra Israel al no poder resolver problemas geopolíticos
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez (d), se reunió el pasado 25 de septiembre en Nueva York con el presidente de la FIFA, Gianni Infantino (i), y con representantes de Marruecos y Portugal, países coorganizadores del Mundial de fútbol 2030, para avanzar en la planificación y el diseño conjunto de la competición EFE/Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa -- Foto: EFE

 El Consejo de la FIFA no adoptó ninguna decisión contra la Federación de Israel en la primera reunión después de que la Federación Palestina y el grupo de expertos de la ONU, entre ellos la relatora para Palestina, Francesca Albanese, le pidieran la suspensión de la selección de aquel país de las competiciones internacionales "como respuesta al genocidio en curso en el territorio palestino ocupado".

El presidente de la FIFA, el suizo Gianni Infantino, reiteró el papel del fútbol como vehículo de paz y unidad, especialmente en el contexto de la situación actual en Gaza, y reconoció el diálogo constante con los presidentes de las confederaciones sobre este tema durante la reunión del Consejo este jueves en Zúrich (Suiza).

"En la FIFA, nos comprometemos a utilizar el poder del fútbol para unir a las personas en un mundo dividido. Nuestros pensamientos están con quienes sufren en los numerosos conflictos que existen hoy en día en todo el mundo, y el mensaje más importante que el fútbol puede transmitir en este momento es el de la paz y la unidad", afirmó.

Según informó el organismo, Infantino aseguró que "la FIFA no puede resolver los problemas geopolíticos, pero puede y debe promover el fútbol en todo el mundo aprovechando sus valores unificadores, educativos, culturales y humanitarios".

El presidente de la CONCACAF y vicepresidente de la FIFA, el canadiense Victor Montagliani, ya avanzó ayer en Londres que el organismo no actuaría contra Israel y recordó que la Federación de ese país es miembro de la UEFA, cuyo presidente, el esloveno Alexander Ceferin, es uno de los 37 integrantes del Consejo de la FIFA.

La selección de Israel disputa la fase de clasificación para el Mundial 2026 de Estados Unidos, México y Canadá. Es tercera del grupo I, con nueve puntos después de cinco partidos, detrás de Noruega (15) e Italia (9) y delante de Estonia y Moldavia. Jugará su próximo encuentro el día 11 en Noruega y visitará a Italia el día 14.

También este jueves, Infantino se reunió en la sede de la FIFA con Jibril Rajopub, presidente de la Asociación Palestina de Fútbol (PFA), para tratar la situación actual y a quien felicitó por su "resiliencia".

Infantino insistió en "utilizar el poder del fútbol para unir a las personas en un mundo dividido", a través de una publicación en su cuenta de Instagram en la que aparece posando junto al presidente de la PFA.

"Como organización futbolística, la FIFA no puede resolver problemas geopolíticos, pero puede y debe promover el fútbol en todo el mundo aprovechando sus valores unificadores, educativos, culturales y humanitarios. Todos debemos promover la paz y la unidad, especialmente en el contexto de las trágicas circunstancias que se viven en Gaza", reiteró el mandatario helvético.

Tags Relacionadas

SIGUE LEYENDO
WhatsApp