Deportes TVC+|Apostemos Fantasy HN

Javier López felicita a Alajuelense y señala los errores que cometió Motagua

El estratega, Javier López analizó la derrota de Motagua ante Alajuelense en los cuartos de final de la Concacaf Champions Cup

  • Alfredo Galeas
  • Por Alfredo Galeas

  • Siguenos google news
Javier López felicita a Alajuelense y señala los errores que cometió Motagua
El estratega español no oculto su decepción tras perder la serie en el último minuto ante Alajuela- Foto: Deportes TVC

El Motagua cayó de forma agónica ante el Alajuelense en su duelo por la Copa Centroamericana y quedó eliminado en la fase de cuartos de final de la competición poniendo fin a sus aspiraciones de levantar un nuevo título internacional.

Tras finalizar el partido, el técnico de las Águilas Azules, Javier López compartió en la conferencia de prensa post partido una autocrítica al desempeño de su equipo, felicitó a sus rivales y señaló los puntos que deben mejorar para remontar el vuelo.

¿Cómo afrontar este momento?

"Hay dos formas de afrontar la derrota, primero pedir una disculpa a la afición porque evidentemente el equipo hizo algo importante la semana pasada y la afición nos acompañó. Lastimosamente en el tiempo añadido no logramos darles ese premio que tanto el equipo como la afición merecían. Es un golpe duro para los todos, nos vamos igual de dolidos que nuestros aficionados".

¿Qué les deja este partido?

"Nos deja muchos aprendizajes significativos, empezamos bien el partido, con energía, con fútbol pero nos fuimos diluyendo a medida que iba avanzando el partido. Demostraron la gran pegada que tiene por algo son el equipo bicampeón, no necesitas ser superior al rival para poderlo imponer, lo sufrimos el año pasado (en Antigua) y hoy en el tiempo añadido volvimos a sufrir. Felicitar a la Liga por el resultado, el juego y la energía que pusieron tanto en la ida como la vuelta y desearles éxitos para lo que se viene".

¿En que falló su planteamiento? ¿Qué provocó la derrota de Motagua?

"Esperábamos la línea de tres o línea de cuatro, las estructuras que más o menos manejan, para nosotros lo importante era ser ofensivos, tener el balón, lo logramos los primeros 15 a 30 minutos, tuvimos algunas ocasiones para merecer un mejor resultados, llegó el gol en la primera arremetida que tuvieron. Con el empate los dos estábamos en un momento de tensión, ahí estuvimos un poco abarrotados y no pudimos mostrar el juego de la primera parte y esa fue nuestra condena, nos refugiamos, tratamos de defender el 1-1 y en una acción aislada consiguieron el segundo gol. Decepcionado para todos y muy triste para el momento que nos tocó vivir, aprender y reconocer, hacer autocrítica y a partir de ahí, reconducir el paso en la competencia y tratar de llegar a la Champions Cup y en lo Nacional intentar levantar el vuelo".

¿Quién es el responsable?

"Siempre que hay una derrota, el responsable máximo soy yo, nos toca reflexionar, ver que cosas hicimos bien, las cosas que no fueron positivas y a partir de ahí, crecer y seguir trabajando como lo venimos haciendo para que el equipo alcance los objetivos deportivos".

¿Siente que Alajuelense puede lograr el tricampeonato?

"Veo un equipo muy fuerte, es la realidad, lo sufrimos con Antigua, este año hicimos un buen partido en Costa Rica pero en el contexto en que ellos venían fueron capaces de salir adelante, es un equipo competitivo con gen ganador, aprender muchos de ellos".

¿Qué autocrítica hacer en este momento?

"La autocrítica la vemos después de volver a ver el partido porque es muy difícil ahora saber lo que sucedió, cuando ocurre una derrota de estas características y en este contexto, hay que analizarla con profundidad".

¿Cataloga la eliminación como un fracaso?

"Yo no me siento un fracasado el día de hoy, estoy decepcionado, es la realidad, por el contexto y la situación que se dio. Vamos a analizarlo, ver las conclusiones que nos deja. Fracaso no, el nombre lo pueden poner ustedes. Es un momento duro para los que formamos la familia de Motagua. Nos hemos quedado en cuartos con el bicampeón y en los últimos minutos. No podemos sentir otra cosa que tristeza y decepción".

¿Qué le faltó a su equipo tras el empate?

"Le pedí al equipo que siguiera atacando, pero nos faltó energía, llegaron dos cambios forzados y luego en la recta final si fuimos un equipo conservador, y en una acción totalmente aislada tuvieron ese premio. Esa segunda parte es la que nos queda de aprendizaje porque nos faltó energía para seguir jugando como en la primera media hora. Tuvimos más miedo a perder que la ilusión de ganar, ese es para mí el resumen. Si hubiéramos perdido por un contragolpe o una acción de ellos de transición por un ataque nuestro, a mí me hubiese dolido bastante menos de lo que me dolió perder de esta manera, teniendo que armar una línea de 5 y tratando de defender el resultado".

SIGUE LEYENDO
WhatsApp