El Motagua ya se encuentra en territorio costarricense para su duelo ante Saprissa en el cierre de la fase de grupos de la Copa Centroamericana de Concacaf donde el Ciclón Azul buscará sellar su boleto a la ronda de cuartos de final de la competición.
Este duelo ha sido destacado por el reencuentro entre los técnicos, Javier López y Vladimir Quesada que se enfrentaron en la edición anterior con el español siendo el vencedor.
En la conferencia de prensa previa a este encuentro, el técnico de las Águilas Azules se refirió al duelo ante el Monstruo Morado y sus expectativas del mismo.
"Es un partido que va a estar muy equilibrado, igualado, dónde sabemos que se pueden dar diversos contextos. Nosotros de inicio vamos a buscar garantizar nuestra clasificación a los cuartos de final y la mejor forma de hacer es salir a ganar el partido desde el primer momento".
Respecto a la forma en buscará ganar el partido, López dejó en claro que buscarán imponer su idea de juego y hacer lo posible por neutralizar a su rival.
"Hay diferentes formas de poderlo lograr, desde la posesión del balón que va a ser nuestra idea principal, amplitud, profundidad, juego colectivo y tenemos presente a dónde venimos a jugar, quién está enfrente que también se está jugando absolutamente todo y esos momentos donde nos obliguen a retroceder ser capaces de defender nuestro arco, mantener la portería a cero, es un objetivo importante y a partir de ahí alimentar a través de las transiciones, nuestras posibilidades de hacer gol, por lo tanto esos dos planes los hemos preparado dentro del tiempo que hemos tenido e iremos viendo como se desarrolla el partido".
También se refirió a su reencuentro con Vladimir Quesada al que eliminó en la edición anterior y dejó en claro que el contexto es distinto y duda que se repita el resultado.
"El contexto este año es diferente, 'Javier' es diferente con la experiencia del año pasado es mejor entrenador, los jugadores también son diferentes, el club es diferente, Vladimir Quesada seguramente es diferente, ha mejorado y ha crecido, es lo que he podido analizar, por lo tanto son contextos diferentes, incluso el año pasado fue un contexto de eliminatorias.
Y dejó en claro que en caso de ganar será merito de Motagua como equipo y no a nivel individual.
"Se suele simplificar todo en el entrenador, no es tan simple individualizar algo tan colectivo como es el fútbol, lo que si vamos a aprovechar es esa experiencia y alcanzar el resultado que sea necesario para pasar a la siguiente llave porque Motagua tiene que estar en instancias finales"