Javier López fue conciso a la hora de explicar cómo logró nulificar al Saprissa en su casa para poder sacar el empate con el FC Motagua y avanzar como líder de su grupo en Copa Centroamericana.
El estratega Azul analizó el resultado y compartió que la clave fue preparar la mentalidad de su grupo, al cual halagó.
"La clave es la mentalidad, aprender de todos aquellos que llegaron aquí y lograron el objetivo. Analizamos el 2-2 de Estelí, el 0-3 de Antigua, vimos qué cosas hicieron esos dos equipos para salir con el resultado a favor. Siendo una plantilla diferente tuvimos que ver qué cosas añadíamos. Me quito el sombrero por los jugadores que tiene Motagua, tenían 14 días para comprender a un nuevo entrenador y lo han hecho magnífico", comentó.
A palabras del ibérico, el Ciclón se portó a la altura y demostró que es un equipo que puede ser competitivo en Copa Centroamericana.
"No es fácil el orden, la disciplina táctica que mostraron hoy, el empate fue justo, si bien la posesión fue de Saprissa, pero controlamos ese juego exterior, no tuvieron amplitud. Desde el punto de vista táctico nuestro equipo fue excelente, veníamos a buscar el resultado que nos pusiera en cuartos. Motagua es un equipo acostumbrado a ganar, no es sorpresa estar en esta ronda, debe estar con los grandes y pelear", aseguró.
Javier López demostró ser humilde y le compartió el mérito de la clasificación a Diego Vazquez, su predecesor en el banquillo de Motagua.
"No dejamos ningún espacio para que Saprissa hiciera su juego, ni encontraron a sus referentes. Hicimos un buen partido, recalco que todo lo bueno que le pase a Motagua de hoy hasta diciembre, lo comparto con el profesor Diego, porque este es su proyecto, con su ADN, solo vine a implementar algunas cosas. Todo lo que suceda hasta al final, también es mérito de él", señaló.
Y añadió: "Lo bueno es compartido, el porcentaje es mayor para él a día de hoy, porque el tiempo que he estado es menor".
López menciona que convenció al equipo para que entendieran que podían dar el batacazo en Costa Rica, algo que les faltaba realizar.
"El mensaje a la plantilla fue claro, el pasado de Motagua en Costa Rica no ha sido bueno, hubo que mostrarle que otros sí pudieron hacerlo aquí, y que ellos no son menos que nadie. Hoy vimos de tú a tu a Saprissa e hicimos lo que necesitábamos para pasar esta eliminatoria, pasar como primero, que me llena de satisfacción. Estoy seguro que todos los hondureños que siguen al Ciclón están orgullosos", finalizó.