La interminable pelea de los fanáticos de Messi y Cristiano, parece que no tiene fin, pues siempre nos preguntamos quién hace más de los dos. A pesar de que Cristiano Ronaldo abandonó las bancas del Real Madrid hace dos temporadas para marcharse a la Juventus de Turín, las comparaciones con Messi no han parado. Se comparan sus goles, sus trofeos, sus éxitos y sus derrotas.
En este caso, el tema que ha entrado en comparación es el valor de las piernas que tiene muchos jugadores como el ser el caso de ambos. Y es que, según la información analizada por el comparador Acierto.com, las piernas de Cristiano Ronaldo valdrían el doble que las de Leo Messi.

Y es que el presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, tiene por experiencia asegurar a sus estrellas y eso lo sabemos desde la época de los “galácticos”, el futbolista inglés, David Beckham, fue asegurado por 100 millones de libras (aproximadamente 130 millones de dólares) en 2006, lo que habría sido el seguro más alto de un futbolista en la historia.

El ahora entrenador del Real Madrid, Zinedine Zidane, en su tiempo también tenía un seguro por algo más de 88 millones; Raúl González por unos 82 millones. El famoso portero Iker Casillas también tenía seguro, pero no de sus piernas, sino de sus manos. Las tenía aseguradas nada más y nada menos que por 9 millones de dólares cada una, también estaban cubiertas ante cualquier accidente, tanto si sucedía en su vida privada como en la profesional, las 24 horas del día y en cualquier lugar del mundo. El último en añadirse a la lista de seguros millonarios fue Gareth Bale, con una póliza de 107 millones

Sin embargo, estamos aquí para conocer cuánto es el valor de las piernas de CR7, y es que el Real Madrid en su momento contrató una póliza con una indemnización de 120 millones de dólares para proteger las piernas del portugués ante una lesión que le impidiera seguir jugando, mientras que las piernas del argentino estarían aseguradas por una cifra menor y más discreta: 60 millones de dólares.

¿Cómo se calcula el valor de las piernas de los jugadores?
La prima de las entidades que se calcula no solo tienen en cuenta las lesiones que haya tenido el jugador, su puesto en el campo, el número de partidos que disputará cada temporada, su edad y condición física; sino que analizan con especial detalle sus hábitos en busca de posibles “causas de lesión futuras”, su vida fuera de los entrenamientos, otros deportes que practica e incluso cuáles son los coches que conduce, etcétera.Finalmente, cada aseguradora se queda con una parte del seguro y se hace cargo del tramo de la indemnización que tendría que pagar en caso de que el futbolista sufriera un accidente o tuviese una lesión que le impidiera volver a jugar.Aquí podemos saber que estos son solo algunos de los ejemplos de la importancia de los seguros en el fútbol. Sin ir más lejos, en el Mundial de Rusia 2018, la FIFA reservó 134 millones de dólares para asegurar a los equipos que acabaron con jugadores lesionados.