Si hay una historia ejemplar es la de la selección de Cabo Verde, nación que está por hacer historia al estar a poco de lograr su primera clasificación a la Copa Mundial 2026 como representante de África.
El elenco caboverdiano ha impactado al mundo por la euforia que se vive en su país por esta gesta importante.
La selección Cabo Verde es líder del grupo D en la eliminatoria africana y le basta un triunfo ante la colista Eswatini para clasificar al Mundial. Los Tiburones Azules perdieron la chance de asegurar su boleto al empatar con Libia 3-3 en la pasada jornada.
Se espera una auténtica fiesta en Estadio Nacional de Praia, recinto que tiene capacidad para 15 mil personas y sus entradas son inusualmente cómodas para un partido de esta índole.
La Federación Caboverdiana puso a la venta los boletos en la taquilla del inmueble, pero también en tres gasolineras y una dulcería. Imágenes de aficionados africanos comprando sus tickets mientras salen con golosinas o recargan de combustible sus vehículos son virales a nivel mundial.
Algo que llama la tención que los precios de las entradas son bastante baratas, la más cómoda vale 1 euro, es decir 30,6 Lempiras, la más cara menos de 5 euros, lo que se traduce a alrededor de 140 Lempiras.
Lo único que podría arruinar la fiesta de Cabo Verde sería un triunfo de Camerún sobre Angola y que ellos empaten contra Eswatini.
"Solo pensarlo me pone los pelos de punta, porque será increíble. Este año celebramos 50 años de independencia, así que sería increíble coronar ese hito con un logro tan grande: llegar a la Copa del Mundo de la FIFA por primera vez", dijo Víctor Hugo Fortes, periodista deportivo y exjugador internacional de baloncesto a FIFA.
Carecemos de recursos naturales, pero aún tenemos el mar y el sol, y creo que eso es lo que nos define. Hemos resistido tanto que nos hemos vuelto más fuertes. Y esa misma resiliencia impulsa a los jugadores en la cancha hoy, así como a la afición que apoya a la selección nacional, ayudándonos a lograr esas victorias”, añade Hugo.
En caso de lograr la gesta, Cabo Verde se unirá a Ghana, Túnez, Egipto, Argelia y Marruecos como las naciones africanas con boleto en manos para el Mundial 2026. Además, será junto a Jornada y Uzbekistán las naciones que debutarán en la mayor fiesta futbolística del planeta.