La selección de Haití no perdió el tiempo y a pesar de las constantes lluvias que han predominado en la ciudad de Tegucigalpa, el domingo 12 de octubre, realizaron su entreno programado en el estadio Nacional Chelato Uclés.
A través de su cuenta de Facebook, los haitianos mostraron imágenes de su llegada al coloso capitalino y de la instalación deportiva a 24 horas de la disputa del partido contra Honduras en las Eliminatorias Concacaf rumbo al Mundial United 2026.
El jefe de prensa del combinado caribeño ingresó a la grama híbrida y narró, en idioma francés, en qué se estaban basando los trabajos de sus dirigidos y cómo llegaban estos a la cita.
Contrario a Honduras, que decidió ir al Centro de Alto Rendimiento José Rafael Ferrari por cuidar la grama, la selección de Haití si reconoció el césped de la cancha donde jugará su tercer partido de visitante.
El terreno de juego lució espectacular para los trabajos tácticos del rival de la H y no hubo problema alguno ni con las condiciones climatológicas ni estructurales bajo los cuales realizaron sus trabajos programados.
¿Cómo llegan Honduras y Haití?
Honduras domina ampliamente: en 21 encuentros previos, ha ganado 13, empatado 2 y perdido 6 ante Haití. En los últimos 4 duelos (incluyendo la ida), Honduras ganó 3 y empató 1. Como local, Honduras es aún más fuerte, con victorias contundentes en Tegucigalpa (4-0 en 1981). Haití ha mejorado, pero el factor casa inclina la balanza.
En la historia de las eliminatorias, Honduras ha disputado un total de 170 partidos, de los cuales ha ganado 73, empatado 46 y perdido 51. A lo largo de su trayectoria, la Bicolor ha anotado 262 goles y ha recibido 199, cifras que demuestran su capacidad ofensiva y la fortaleza que ha mantenido en distintos procesos clasificatorios.
El partido entre Honduras vs Haití está programado para disputarse a las 6:00 de la tarde y lo podrás disfrutar de manera exclusiva por Canal 5, de la Corporación Televicentro, y a través de deportestvc.com (solo HN).