El estado de la grama del estadio Chelato Úcles ha generado algunas críticas en las últimas semanas tras evidenciar un cierto deterioro en varios puntos de su terreno de juego.
Durante la presentación del próximo proyecto en el inmueble, el titular de la Comisión Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación, Mario Moncada aprovechó la ocasión para aclarar que ha provocado estos daños en la cancha del coloso capitalino.
"Hace 25 días el césped mostró signos de deterioro, tampoco lo vamos a desconocer, esto es debido a una contaminación cruzada causada por dos tipos de insectos. Primer insecto es gusano tipo gallina ciega y el segundo es escarabajos, estas plagas afectan la raíz del césped, estas plagas no inician su destrucción desde la parte alta, la inician desde la raíz. Por lo tanto, era imposible poder visibilizar lo que nos venía, era totalmente imposible actuar después de ver cómo se nos estaba poniendo el césped", explicó.
Respecto a la respuesta de las autoridades, Moncada mencionó que ya se están trabajando en ejecutar los protocolos necesarios para recuperar la cancha y que esta vuelva a estar en optimas condiciones.
"Tan pronto como se detectó la infestación, se aplicó la función de insecticidas específicos para el control. Dado que el tratamiento requiere los tiempos de espera se siguió un protocolo para evitar daños colaterales y así maximizar la efectivad del proceso. Actualmente esta plaga se encuentra prácticamente controlada y hemos iniciado la fase de recuperación del césped, este proceso implica la instalación de nutrientes, riego adecuado y otras prácticas de mantenimiento", confirmó.
De momento, los daños de la cancha del estadio, solo son estéticos y no han influido en el desarrollo de los partidos, por lo que se tendrá que esperar a ver la evolución e impacto que tendrán los tratamientos que se apliquen.