El estadio Ceibeño ha entrado en una fase clave en la remodelación de su cancha, Condepor mostró nuevas imágenes de los avances en la obra dentro de la casa del Victoria y Vida de La Ceiba.
Se ha instalado la carpeta híbrida, lo que da paso al arenado y la siembra de la grama Bermuda Ibiza, de la cual se encarga la empresa TMS Grass.
Cabe destacar que ya se culminó la instalación de nuevo sistema de riego y drenaje en el estadio Ceibeño, recinto donde se ha trabajado desde el pasado mes de noviembre de 2024.
Luego de que se siembre la grama tipo Bermuda, se realizará la costura de las fibras sintéticas a máquina para luego nivelar la cancha y esperar que se asiente por algunas semanas antes de que se inaugure.
“Estamos avanzando con paso firme para entregar al pueblo hondureño amante del fútbol el tercer estadio híbrido del país. El Estadio Ceibeño está más cerca de convertirse en un orgullo nacional”, expresó el comisionado Mario Moncada.
Honduras será el único país de Latinoamérica que tendrá cuatro canchas híbridas de primer mundo este año. El plan de Condepor se ha cumplido, los terrenos de juego en el estadio Nacional Chelato Uclés y el estadio Francisco Morazán de San Pedro Sula ya son una realizad, también se instala césped híbrido en el Juan Ramon Brevé Vargas, de Juticalpa.
Destacar que aún no hay fecha oficial para la reapertura del inmueble en La Ceiba, ya que en noviembre la obra se detuvo por las fuertes lluvias que azotaron el litoral Atlántico del país.
Según dijeron ingenieros de la obra a Maira Pastrana de HRN, se podría volver a jugar hasta el próximo semestre de 2025.