El estadio Nacional Chelato Uclés de la ciudad de Tegucigalpa se encuentra en plena fase de remodelación y se espera que sus obras en cuanto a la instalación de techo, butacas y la creación de un centro comercial finalicen antes de 2026.
Estas mejoras buscan transformar al coloso capitalino, donde juega el Motagua, Olimpia y la selección nacional de Honduras, en un escenario más seguro, cómodo y atractivo tanto para partidos de Liga Nacional y de la H.
El titular de la Comisión Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Condepor), Mario Moncada, ha señalado que los avances en la infraestructura van acorde al cronograma previsto y que, una vez finalizadas, las instalaciones podrán cumplir con estándares internacionales exigidos por organismos como la FIFA y la Concacaf, lo que permitiría albergar más eventos de carácter internacional en Honduras.
De esta manera el sector de Sol Centro ya podrá verse de otra manera y no con el gris actual que evita que pueda ser utilizado por los tres equipos antes mencionados para la presencia de aficionados en la misma.
Motagua, Olimpia y la selección de Honduras han estado usando el mismo pero con la no utilización de uno de los principales sectores del estadio.
El Estadio Nacional es un histórico en Honduras
El estadio, inaugurado en 1948, ha sido testigo de los momentos más memorables del fútbol hondureño, y con estas mejoras se busca prolongar su vigencia como epicentro del deporte en el país. A lo largo de los años, ha recibido múltiples remodelaciones, pero esta se perfila como una de las más ambiciosas debido a la magnitud de las obras.
De esta manera, para finales de 2025, el Chelato Uclés ofrecerá un nuevo rostro, brindando a los aficionados un espacio renovado que no solo servirá para el fútbol, sino también para conciertos y actividades culturales, consolidándose como uno de los recintos deportivos más importantes de Centroamérica.