La autoridades de la Comisión Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Condepor) decidieron escoger al sexto estadio de Honduras que tendrá grama híbrida en su superficie y el escogido fue el Roberto Suazo Córdova de la ciudad de La Paz.
Esta noticia fue confirmada por el presidente del Génesis PN, Gustavo Sánchez, en entrevista exclusiva con Deportes TVC Noticias luego de que explicara la situación en la que se encuentra el coloso paceño.
"La cancha tiene las medidas mínimas, recuerde que FIFA da un margen en cuanto a lo largo y ancho, de hecho nosotros en nuestro plan que estamos presentando, porque ya Condepor consideró a este estadio para su reforma. Estamos esperando que el próximo año se haga una inversión para que sea una cancha híbrida más en nuestro país", dijo.
En ese sentido, la construcción de esa superficie de juego tendría un costo de 40 millones de lempiras y se realizaría para que este mismo pueda unirse a las ya elaboradas,
"Una más que se suma para el fútbol hondureño, para la sociedad hondureña, porque más allá del fútbol profesional estas canchas quedan para el uso de ligas menores para el tema de la prevención", aclaró.
Sánchez adelantó que ya habló con el comisionado de Condepor, Mario Moncada, y este realizó dos visitas ya al Estadio Roberto Suazo Córdova y se firmará el contrato para realizar un análisis estructural porque tiene más de 40 años.
"Esperamos que el próximo año se estén iniciando los trabajos de reforma de la cancha híbrida, por eso precisamente estamos buscando las canchas alternas pero por lo que corresponde año el Suazo Córdova está listo", aclaró.
Lo estadios que ya tienen grama híbrida en Honduras son: el Nacional Chelato Uclés, el Morazán y el Ceibeño; el que próximamente tendra: el Juan Ramón Brevé Vargas; mientras los que le siguen son: el Ruben Deras y el Roberto Suazo Córdova.