La Copa Presidente en Honduras ha vuelto a ser mencionada a lo interno de la Liga Nacional y la Federación de Fútbol de Honduras (FFH) para que se retome el formato de competencia.
A pesar de que no es un campeonato nuevo, ya que se disputó en los 60s, 70s y en los 90s, el mismo volvió a cobrar fuerza entre 2015 y 2018 cuando Olimpia, Juticalpa, Marathón y Platense la conquistaron respectivamente.
Es por eso que se busca revivirla de nuevo pero en el año 2026, sin ninguna injerencia política, que también abriría el regreso de la Supercopa de Honduras que la disputa en campeón de Liga y de Copa.
Formato de la Copa Presidente de Honduras
La Copa Presidente tendría un formato con 80 equipos: 12 de la Liga Nacional, 38 de la Liga de Ascenso y 32 de Liga Mayor; por lo que cada departamento contaría con al menos un equipo.
Los 4 equipos de la Supercopa entrarían a la ronda de 32avos de manera directa, por lo que la primera ronda se jugaría con 40 equipos: 20 de la Liga Mayor y 20 de la Liga de Ascenso.
La segunda ronda se disputaría con 56 equipos: 20 de la ronda anterir más 36 que esperarán en esta ronda y es ahí donde ingresarían los clubes de la Liga Nacional de Honduras.
Tras los cruces, la ronda 3 quedará conformada por 32 equipos: 28 de la ronda anterior y 4 de la supercopa. Posteriormente, la Copa Presidente sigue con los octavos de final, cuartos de final, semifinales con ida y vuelta, y la final.