El entrenador del Olimpia, Eduardo Espinel, lamentó la derrota que sufrió su equipo en su visita al Marathón, por marcador de 2-0, en la jornada 7 del torneo Apertura 2025-26 de la Liga Nacional de Honduras.
“Entramos desconcentrados, a veces cuando uno planifica un partido te encontras con un resultado y nos ha pasado que trastoca todo el plan, seguimos trabajando y buscando seguir con el plan. Intentamos cambiar incluso el sistema en el primer tiempo pero fue un golpe duro, más que todo anímico, pero en líneas generales es que el equipo contrario tuvo situaciones para marcar tantos goles”, comentó.
Asimismo indicó que las ausencias de los seleccionados no pesaron porque su plantilla es amplia y quedó demostrado en la competencia que se le realizó al Marathón ya que fue un duelo igualado, a su parecer.
“Enseñanzas dejan muchas, las victorias y las derrotas, por ahí ver el rendimiento de otros jugadores que tienen que empezar a tener más minutos de juego y por sobre todo trabajar un poco más la concentración porque nos hacen dos goles de pelota aérea”, lamentó.
De acuerdo con Eduardo Espinel, ese tipo de distracciones ya no deben de volver a presentarse pero hay que tener tranquilidad porque las tormentas siempre pasan y no son invencibles.
“Para mí fue un buen partido, los dos jugadores jugaron parecido, el rival tuvo las ocasiones de gol y nosotros también. Tampoco hay que alarmarse, hay que estar tranquilos, tragar la amargura y calentura de perder un partido importante sabiendo que vamos por un buen camino en el trabajo”, solicitó.
El estratega uruguayo informó que Michaell Chirinos no está al 100 y Dereck Moncada jugó y tuvo el mismo rendimiento que ha ido teniendo en todos los partidos que se le han dado minutos.
Sobre su estrategia contra los verdes explicó: “Al no tener la tenencia, que no tuvimos, no encontramos los espacios y los jugadores apelan a saltar líneas pero no era el plan primario. Uno planifica cosas pero el resultado en contra y no tener la pelota te obliga, muchas veces no tuvimos precisión en los centros”.