El Estadio Ceibeño de La Ceiba, casa del Victoria de la Liga Nacional de Honduras, ya lucé de otra manera luego de la inversión en su superficie e infraestructura que la Comisión Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Condepor) lo interviniera.
Con colores nuevos, iguales que los que ya hay en el estadio Nacional y estadio Morazán, el coloso de la ciudad Novia de Honduras será el tercero en tener césped híbrido en su superficie y ya ha sido pintado en su totalidad.
Sin embargo, en las últimas horas, el comisionado Mario Moncada consultó a través de sus redes sociales si las graderías del Estadio Ceibeño ya no tendrían que tener un cerco perimetral.
"¿Y usted cómo la prefiere?, ¿Con cerca perimetral de tan solo 1.20 mts, como quedará el Estadio Ceibeño, o con una cerca de más de 4 metros de altura?", redactó el exárbitro hondureño.
En ese sentido, Moncada motivó a que se reflexione sobre el tipo de infraestructura que debe de imperar en el fútbol de la Liga Nacional de Honduras y que en La Ceiba se marcaría un nuevo hito.
"O damos el paso hacia estadios modernos, seguros y funcionales, o seguimos atrapados en el pasado. La publicación ha generado amplio debate entre aficionados, arquitectos y dirigentes deportivos. Esta iniciativa se enmarca en el proyecto de transformación que lidera Condepor bajo la instrucción de la Presidenta Xiomara Castro, con el objetivo de dignificar los espacios deportivos del país" agregó.
Cabe recordar que la Condepor también trabaja en simultaneo en la nueva grama híbrida en el Estadio Juan Ramón Brevé de Juticalpa, Olancho pero ahí las obras se encuentran en la etapa de nivelación láser.