La grama del estadio Nacionl Chelato Uclés ha estado en el centro del huracán debido al aspecto que posee por la presencia de una plaga que ha afectado su tonalidad y su forma en los partidos de la Liga Nacional de Honduras.
Esto ha provocado una intervención inmediata por parte de las autoridades de la Comisión Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Condepor) que no descansan para que todo regrese a la normalidad.
"Visita técnica al Estadio Nacional “Chelato Uclés”, Tegucigalpa, Honduras. Luego de la detección y control de la plaga que afectó el césped, notable mejoría y recuperación del Bermuda Ibiza a un 80% de su mejor forma", compartió en sus redes la cuenta de Turf Managers Specialist, empresa encargada del mantenimiento.
Sumado a ello, el estadio Nacional Chelato Uclés conoció la fecha en la que el terreno de juego volverá a lucir espectacular y no se vea mal, estéticamente, por problemas de naturaleza.
"En los próximos días con los trabajos a realizar volverá a lucir espectacular, como lo ha sido durante 2 años la mejor cancha de Honduras! Felicidades equipo de Condepor! A seguir trabajando fuerte!", agregaron.
¿Qué le pasó a la grama del estadio Nacional Chelato Uclés?
"Hace 25 días el césped mostró signos de deterioro, tampoco lo vamos a desconocer, esto es debido a una contaminación cruzada causada por dos tipos de insectos. Primer insecto es gusano tipo gallina ciega y el segundo es escarabajos, estas plagas afectan la raíz del césped, estas plagas no inician su destrucción desde la parte alta, la inician desde la raíz. Por lo tanto, era imposible poder visibilizar lo que nos venía, era totalmente imposible actuar después de ver cómo se nos estaba poniendo el césped", dijo en su momento, el comisionado de Condepor, Mario Moncada.