El Motagua se prepara para su duelo ante Victoria por la jornada 6 del Torneo Apertura 2025-2026 donde buscará su primer triunfo del certamen ahora bajo la dirección del español, Javier López.
En la previa de este duelo, el gallego compartió en conferencia de prensa, sus expectativas del partido y señaló el motivo por el que el Ciclón Azul ha sido incapaz de ganar en lo que va del certamen.
¿En que se han enfocado en los últimos entrenamientos?
Hemos estado analizándolo con la plantilla, con los jugadores, hemos estado viendo qué cosas hicimos bien, qué las hicimos. Por poner un ejemplo, esa capacidad de reacción que tuvo el equipo en dos ocasiones, que se vio abajo en el marcador. Fuimos capaces de equilibrar el partido. Hemos visto también qué aspectos influyeron en que el rival pudiera hacer tres goles y que, evidentemente, tenemos que corregir de manera inmediata, y desde el día de ayer nos hemos puesto ya en marcha.
¿Qué espera del duelo ante Victoria?
Es mi segunda jornada, en mi caso, de Liga Nacional, dos equipos que de momento no han tenido la fortuna de poder vencer. Va a ser un partido difícil, equilibrado, Donde nosotros vamos a tener que mostrar una mejoría importante, que espero que logremos a través de todo lo que vamos a hacer durante esta semana, hacer un muy buen partido, irnos acercando cada vez un poquito más a esa versión de equipo que que yo quiero ver, que los jugadores también quieren realizar, ganar, porque todo lo que no es ganar en este club no es bueno, y para eso nos estamos preparando.
¿Hay presión tras no ganar?
Yo estas cosas las vivo con mucha naturalidad, con mucha tranquilidad. Partido a partido, entrenamiento a entrenamiento. Lo que pasó o lo que va pasando nos tiene que servir para reforzar cosas que hacemos bien y corregir cosas que hacemos mal. Y vamos partido a partido. En este momento vamos a pensar en el partido de Victoria. Lo importante que es para nosotros en el torneo nacional avanzar. El otro día conseguimos nuestro primer punto, que sabe a poco porque somos Motagua porque éramos local. Pero hemos empezado a puntuar y ahora tenemos que dar continuidad de visita, haciendo un muy buen partido primero, haciendo un muy buen fútbol, teniendo muchísima intensidad, muchísima orden, manteniendo las cosas buenas, corrigiendo las cosas malas, ganando el partido.
¿Qué es lo que más le preocupa en este momento?
La verdad que mi preocupación máxima es mi equipo. Evidentemente, luego hacemos aquí ensayos. De lo que es lo que queremos hacer nosotros contra lo que esperamos que pueda ser el Victoria. Pero en este momento, mi cien por cien está en mejorar y coordinar de forma más eficaz los movimientos ofensivos, defensivos, las sociedades, las relaciones entre mis jugadores más pendiente de lo que pueda o no pueda tener el rival. Lo conocemos, hemos estado viendo varios partidos. Evidentemente, es un equipo que, al igual que nosotros en el torneo nacional, el factor confianza no está en su mejor momento. Genera ocasiones de gol, pero de momento no consiguen hacer gol. Las jugadas que llegan a su área, pues, que en otro contexto, a lo mejor no son capaces de neutralizarlas, pues, en este momento se convierten en en gol y nos vamos a enfrentar dos equipos con amplias necesidades, ¿no? Y por lo tanto, el que controle mejor el aspecto emocional, pues va a tener mucho ganado para el partido el día viernes.
¿Se siente favorito ante Victoria?
La realidad objetiva dice que, independientemente de pasados, trayectorias, historias, plantillas, etcétera, estamos un punto arriba de ellos. Por lo tanto, tenemos que mejorar. Tenemos que mejorar, tenemos que crecer, tenemos que hacer las cosas mejor de lo que lo estamos haciendo en este momento, porque evidentemente el lugar que ocupamos en este momento en la clasificación y del que me hago cargo desde el primer momento no es el que corresponde a la historia, no es el que corresponde a la plantilla que tenemos, a los jugadores que tenemos, a la estructura que tenemos. Y desde ya tenemos que dar un pasito al frente con esta semana de trabajo que vamos a tener, para que la imagen que vamos a dar en el partido el día viernes…
Situación de Luis Vega en Motagua
Luis Vega está entrando con nosotros durante estos días. Todos conocéis su situación. Por parte de él está a la espera de alguna posibilidad en otro mercado. Por parte nuestra estaríamos encantados de que formase parte de la plantilla. Lo que tenga que ser va a tener que decidirse rápidamente por el tema del periodo de fichajes. Si contamos con él, maravilloso, tendremos que salir a grandes. No es algo que dependa de mí en este momento. El otro día tuve una conversación muy sincera y honesta con él en el sentido de cuál es su presente y en qué esta persona y este profesional le puede apoyar y ayudar. En el club también estamos con la mejor predisposición para que continúe en el equipo, pero esto ya es una negociación entre club, agente, jugador. De mi parte, estaría encantado de que formase parte de la plantilla.
¿Qué versión de Motagua veremos ante Victoria?
Hemos visto dos versiones de Motagua a nivel defensivo esta semana. Hemos visto una contra Cartaginés. No olvidemos que Cartaginés venía por poner un ejemplo de generar 7 o 8 ocasiones de gol contra Saprissa, de anotar tres goles. No solo dejamos la portería a cero, sino que realmente no tuvieron ocasiones de gol en ningún momento. Y luego vimos otra versión de Motagua donde concedimos demasiadas facilidades. Y es fundamental que en este momento estemos finos en las dos áreas. ¿Qué pasa con esa finura? Que tiene mucho que ver con la confianza. La confianza del equipo en este momento dentro de lo que es el ámbito nacional no está en su mejor momento, como puede pasar en la victoria. Yo veo partidos de victoria donde genera 4 o 6 situaciones de gol y están en ese momento en el que no entran. Quizás en otro momento generen 3 y metan 3. Son momentos emocionales que hay que vivir, que hay que soportar, que forman parte del deporte, que hay que tomárselos con tranquilidad. Y a través del entrenamiento desear que se perfeccionen esos aspectos y podamos ser eficaces en las dos áreas.
¿Qué le ha faltado a Motagua para ganar en este torneo?
En la vida son muy importantes los contextos. Acabo de llegar, hay una necesidad imperiosa de ganar. No creo que sea un buen momento para que carguemos con la responsabilidad del estado del equipo en los jugadores más jóvenes y creo que es un momento de que la gente más experta y más experiencia primero nos saque de esta situación. Vale, estamos en la UBI, en el torneo nacional estamos en la UBI. A ver si pasamos a planta y ya cuando estemos en planta empecemos a manejar otros contextos. Porque la verdad que ahora mismo pues imagínate para un chico de 17-18 años tener que salir y cualquier cosita que no sea positiva pues a lo mejor no le hacemos ningún favor.
¿Qué plan tiene con los juveniles? ¿Tendrá más protagonismo Mathías Vazquez?
Por ejemplo el otro día el caso de Mathías que ahí salió en la segunda parte, muy buen partido, estuvo a punto de hacer un muy buen gol. Es decir, dentro de esa gente joven tenemos los que suman minutos y también tenemos esos jóvenes que ya no suman minutos pero que tienen que ir empezando a asumir protagonismo dentro del equipo. Entonces a los más jovencitos los vamos a medio proteger durante estas dos o tres jornadas para que el equipo haga un poquito más confianza y más seguridad, sacar al equipo de esa UBI donde estamos y pasarlo a planta. Y una vez que estemos en planta contamos con ellos. Es un patrimonio del club y yo he trabajado durante mi trayectoria mucho con jóvenes. Por lo tanto no voy a ser yo el que les quite la oportunidad y irles dando los minutos primeros necesarios para cumplir con la norma e ir mucho más allá de lo que es la norma. Realmente bueno pues todos aquellos que me demuestren y