El secretario de la Liga Nacional de Honduras, Roque Pascua, atendió a los micrófonos de Deportes TVC para compartir detalles relacionados a la problemática que envuelve el regreso del Platense a la primera división.
“Este es un tema legal, no es un tema deportivo, y quiero iniciar con esto: no hay nada que pueda evitar que en algún momento Platense pueda ser de primera división. Platense es de primera división pero como es un tema legal hay situaciones que hay que manejarlas de manera legal y para eso nos reunimos del día de ayer, como junta directiva, tuvimos un extenso diálogo, vimos el laudo por completo, estudiamos el código del TAS y pudimos sacar las siguientes conclusiones”, comentó.
A su vez recordó que todos los informes recibidos son material de análisis, interpretación y ejecución para quienes los reciben y eso conlleva de un tiempo para que se hagan efectivos.
“Respetamos la independencia y el accionar de otros órganos administrativos como del fútbol nacional como es la FFH. En primer lugar tenemos que averiguar si el laudo está firme o no, encontramos que dentro del código del TAS existe una posibilidad de recurso ante el laudo que dictó ayer el árbitro mexicano y eso quiere decir que no está firme sino hasta que se venza el período que le otorga el código del TAS a las partes apeladas o apelantes para ejecutar el mismo”, explicó.
Pascua aclaró que las partes tienen hasta 45 días para interponer su recurso, aparte de eso, el árbitro tiene 30 días más para poder resolver ese recurso lo que suma 75 días. Por lo anterior, el laudo no es de ejecución inmediata porque hay que esperar si alguna de las partes va a recurrir y eso fue lo que la Liga Nacional del mandó a decir a la Federación.
“Decirles que nos informen si van a hacer, van a utilizar, el recurso que les establece la ley porque si lo van a utilizar definitivamente el laudo no va a estar firme de aquí a un par de semanas o meses. Siendo así, la Liga debe de ocuparse y enterarse que si no es de acción inmediata no podemos parar el campeonato. Pero si la FFH nos contesta de que no lo van a utilizar y que Platense tiene que estar participando en la temporada 2025-26, la Liga Nacional está lista porque tenía el plan para albergar a 12 equipos, tenemos calendarios, artículos para reformar y estábamos listos porque esa era nuestra intención”, solicitó.
Liga Nacional explica cómo estánlas finanzas del Platense
“La indemnización de los gastos con la Liga Nacional la condenaron con la restitución de dos mil francos suizos, no es millonaria, están recuperando diez mil francos suizos. Si Platense cree en su derecho de que puede indemnizar un monto mayor, como he escuchado, es un proceso aparte que tienen que agotar que haya una resolución de un órgano competente”, indicó Pascua.
Y añadió: “Platense tiene una cuenta que cobrar en la Liga Nacional, es considerable, todos los meses hacemos la gestión de cobro y anda por arriba del millón 300 mil lempiras. No quiero que se tome como obstáculos pero es un tema que tiene que hablar una asamblea”.