El Fútbol Club Motagua añadió a su plantilla a la nutricionista mexicana Marisol Vallejo para que implemente, en base a su experiencia en el deporte, un plan alimenticio digno de un equipo de la primera división.
La idea de que la azteca forme parte del equipo Azul es cumplir con exigencias nutricionales de los futbolistas para poder tener una mejor alimentación y un mejor rendimiento en el terreno de juego.
“La nutrición deportiva es la estrategia que permite a un atleta llegar a su máximo rendimiento. No se trata solo de comer sano, sino de adaptar la alimentación a la carga de entrenamientos, partidos y recuperación, asegurando energía, fuerza y resistencia en cada momento”, dijo en redes sociales.
Del mismo modo mencionó los errores más comunes que existen en la alimentación de los futbolistas donde comen comida rápida, se saltan tiempos de comida o no se hidratan bien previo a los entrenamientos.
“Comer no es lo mismo que nutrirse. Muchos piensan que basta con llenarse, pero el desafío es enseñarles que la calidad, el momento y la proporción de los alimentos marcan la diferencia en su desempeño”, aclaró.
De acuerdo con Vallejo, no es nada fácil cambiarle la mentalidad alimenticia a los jugadores y menos cuando muchos están acostumbrados a comer cosas que más les gustan.
“El gasto energético es alto, sí, pero si no se alimenta con lo correcto, el futbolista no rinde al 100 por ciento. Comer lo que sea puede traducirse en fatiga, lesiones, mala recuperación y bajo rendimiento en la cancha”, recordó.
La nutricionista deportiva expuso que un jugador con asesoría profesional tiene más energía sostenida, menos lesiones, mejor recuperación y mayor longevidad deportiva; por lo que en un deporte tan competitivo, esos detalles son los que marcan la diferencia entre un buen rendimiento y un rendimiento de élite.
Y agregó: “El plantel cuenta con jugadores comprometidos, pero con áreas de mejora en hábitos de hidratación y tiempos de comida. Encontramos un grupo receptivo y con disposición para implementar estrategias que optimicen su rendimiento en cancha”.