Deportes TVC+|Club Deportes TVC

Mujeres hondureñas que han dejado huella en el deporte nacional

Hoy enumeramos a varias mujeres con garra catracha que han destacado en el deporte nacional dejando una huella imborrable

  • Ana Zuniga
  • Por Ana Zuniga

  • Siguenos google news
Mujeres hondureñas que han dejado huella en el deporte nacional

Este 25 de enero se conmemora uno de los mayores logros conseguidos por las mujeres hondureñas: la conquista del voto de las féminas en el país en 1955.

Es por ello que hoy enumeramos a sinnúmero de mujeres con garra catracha que han destacado en el deporte nacional dejando una huella imborrable.

Ana Joselina Fortín PinedaExitosa nadadora, empresaria y exdiputada hondureña. En 1988 compitió en los Juegos Olímpicos de Seúl y en los de Barcelona en 1992. Además, la atleta participó en los IV Juegos Centroamericanos y del Caribe participando también en el Campeonato Mundial de Natación en el 2015 y 2017.

Su galardón más reciente lo obtuvo en el Campeonato Mundial Master de Natación con la medalla de bronce quedando en tercer lugar en la prueba de 100 metros libres.

Izza MedinaLa tenista y abogada se destacó por ser una de las mejores jugadoras del tenis de mesa, digna representante de Honduras en los Juegos Olímpicos de Verano 2004 en Atenas, Grecia. Posteriormente, Medina recibió tres medallas de Oro en los Juegos Deportivos Centroamericanos 1997, 2001, 2006 y plata en el 2010.

Cabe mencionar que la conquistadora de medallas fue partícipe en el popular programa televisivo 'Bailando por un Sueño' donde tuvo una destacada actuación.

Sara PastranaA la corta edad de 17 años, hoy con 22, logró ser la primera nadadora hondureña en debutar y representar a Honduras en unos Juegos Olímpicos, fue en Río de Janeiro en 2016.

También compitió en estilo libre de 200 metros. En 2019 estuvo en el Campeonato Mundial de Acuáticos llevado a cabo en Gwangju, Corea del Sur.

María Fernanda AntúnezAntúnez es una boxeadora catracha que ganó el primer lugar en la competencia de boxeo estadounidense 'Sugar Bert' y compitió en el Mundial de boxeo de Rusia en 2019. Asimismo participó en el campeonato norteamericano National Golden Glove Boxing y ha representado al país en diferentes actividades del mundo en el ring de boxeo femenino.

Melissa PastranaPastrana es la destacada árbitra que marcó historia en el fútbol de Honduras por ser la primera mujer en pitar y dirigir como central en una final de copa y tres partidos de primera división. Además, la popular réferi hondureña se graduó de la licenciatura en banca y finanzas.

Ivonne Joselyn PonceEl fisicoculturismo no podía quedar por fuera en el ranking del talento femenino. Ponce es la primera fisicoculturista en ganar el primer lugar en el concurso Olympia Amateur South América.

La reina del deporte de las pesas ha conquistando el mundo fitness y sobresale como la primera atleta en ser acreditada como profesional de la liga Federación Internacional de Fisicoculturismo (IFBB PRO).

Te podría interesar: Melvin Matamoros es habilitado y puede volver a dirigir en la Liga Nacional de Honduras

SIGUE LEYENDO
WhatsApp