Deportes TVC+|Apostemos Fantasy HN

Wilmer Crisanto explica por qué las leyendas de Motagua terminan en Marathón

De acuerdo con Wilmer Crisanto, los jugadores tienen que ser profesionales y muchas veces aceptar la mejor oferta para tener con qué comer.

  • Luis Suazo
  • Por Luis Suazo

  • Siguenos google news
Wilmer Crisanto explica por qué las leyendas de Motagua terminan en Marathón
Songó explica que un pacto entre clubes provoca que eso suceda.- Foto: MOTAGUAcom

El futbolista hondureño, Wilmer Crisanto, habló en exclusiva con Alexis Rivera, mejor conocido como Capu Zúniga, sobre la situación deportiva en la que los jugadores del Motagua terminan sus carreras pasando por el Marathón.

“Porque todos somos distintos, como es tu relación dentro del club, porque si hablo por mi yo salí bien y luego pasé por el monstruo, pero yo no te puedo responder por un Roruca, por un Amado, por un Junior o hasta el mismo Emilio, que con él llegamos juntos”, contestó.

View post on TikTok

Sumado a ello, explicó que existe un pacto entre tres clubes (Motagua, Olimpia y Real España) donde no pueden pasar jugadores de inmediato entre estas instituciones y el grande que queda libre es Marathón.

“Hay otra cosas que no podemos obviar, la relación o el acuerdo que tienen entre el Real España, Olimpia porque también podríamos llegar a esos clubes pero cual te queda fuera, el monstruo”, aclaró.

De acuerdo con Wilmer Crisanto, para él todos los equipos en los que ha jugado son de sus amores y les guarda mucho cariño porque en todos fue capaz de vivir buenos momentos.

“Todos son los equipos de mis amores, hay uno más, hoy en día Catrachos. De alguna u otra manera en todos agarras cariño, el Victoria fue el que me formó; fui a Godoy Cruz. No se me dio la oportunidad por pensar en más plata pero cuando un directivo no tiene la experiencia de negociar un jugador, como hoy en día la tienen otros equipos, te venden por menos pensando que al año van a percibir más. A veces solo queremos comer un día y no pensamos en los demás”, sentenció.

El hondureño de 31 años fue mundialista sub20 con Honduras en 2009, disputó los Juegos Olímpicos de Londres 2012, jugó la Copa Centroamericana 2014 y Copa Oro 2015. Eso sin obviar su paso por el Victoria, Motagua, Marathón, Victoria y Real Sociedad en Liga Nacional.

SIGUE LEYENDO
WhatsApp