El Motagua presentó de forma oficial al técnico español, Javier López que tomará las riendas del equipo para lo que resta del Torneo Apertura 2025-2026 y la Copa Centroamericana de Concacaf.
Durante su presentación, el estratega compartió con los medios de comunicación presente sus expectativas por su debut, la idea que busca implementar y que lo sedujo para llegar a la institución.
¿Qué fue lo que lo sedujo para aceptar dirigir a Motagua?
"Seducir, desde que tuve la oportunidad de venir en el torneo de la Concacaf anterior con Antigua y jugar la eliminatoria con Olimpia, me gustó todo, el ambiente, las instalaciones y la estructura que tienen los clubes y desde ese momento era un objetivo profesional poder trabajar en Honduras y hacerlo en un club como Motagua con todos los recursos que tiene, la plantilla y organización que tiene el club, es uno de los clubes más atractivos de Centroamérica y es una bendición estar aquí".
Respecto a debut ante Cartaginés ¿Cómo lidiar con el poco tiempo de preparación?
"Son dos partidos muy importantes para todos, el de la Copa Centroamericana contra Cartaginés, conocemos un poco su entrenador, la plantilla que maneja, el modelo de juego, vamos a tratar de aportar ideas para poderlo neutralizar para poder superar lo que ellos proponen, exactamente pasa lo mismo con Marathón, es un periodo corto de tiempo para trabajar estos partidos, pero es el contexto que debemos enfrentar, tenemos que intentar resolver partido a partido".
¿Cómo debe sentirse la afición con su llegada?
"Con la ilusión de la llegada de un nuevo entrenador, vamos a tratar que desde el primer momento, lo que transmita el equipo en el terreno de juego se sienten identificados con lo que proponen, los valores del grupo y generar esa sinergia con los jugadores y aficionados para que todos se sientan identificados con lo que se demuestra cada partido".
¿Ya tenía un seguimiento de la plantilla?
"En relación a la plantilla, hemos venido siguiendo al equipo, conocemos a nivel individual lo que los jugadores aportan, muchos de ellos en club y selección. Vamos a tener la oportunidad de estar con ellos día a día, minuto a minuto, entrenamiento a entrenamiento y seguro que en lo que conoceremos ahora, nos hacemos una idea de lo que cada uno tiene, en que los vamos a poder apoyar y generar esas sociedades entre ellos para generar nuestra idea de juego".
¿Cuál es la idea de juego que va a implementar en el equipo?
"Los entrenadores vamos asumiendo una identidad, cuando se llega a un equipo y se demuestran ciertas coasa es parte de tu identidad como entrenador, es lo que vamos a tratar de desarrollar en este equipo, el contexto es diferente, la plantilla, el país, el contexto nos va ayudar a desarrolar la idea y ahora necesitamos tiempo para ir desarrollando las ideas en los jugadores, mi anhelo y deseo es que las caracteristicas que me trajeron aquí, la presión alta, velocidad y precisión en la circulación de balón, la disciplina, las dinámicas a balón parado, reproducirlas en el primer equipo y que se vean reflejados en el terreno de juego".
¿Siente presión por asumir en un grande del país?
"La presión en el fútbol siempre va a estar,, esto es como cada quién la quiera evaluar, para mi es una bendición estar aquí en este momento, tener que enfrentar este tipo de partidos, sabemos que el fútbol es un deporte de incertidumbre, nadie sabe lo que va a pasar de aquí a 10, 15 o 40 días y lo que vamos a hacer es vivirlo con intensidad, con pasión, tratando de poquito a poco ir mejorando las ideas que traigo y sacar resultados positivos que es lo que Motagua merece".
¿Cómo ir implementando su identidad como entrenador?
"Vamos a tratar de hacerlo con los medios que tenemos a disposición, con el factor tiempo, medios audiovisuales, ahora mismo tendremos una conversación con ellos, explicar las bases principales de este funcionamiento y día a día ellos se van a dar cuenta, que es una forma de jugar que los va a beneficiar, ser titular en el equipo, proyección a la selección, ser exportables, esas característica va a ayudar a estos jugadores a que mejoren, crezcan y que de esta manera a corto plazo nos podamos beneficiar y luego en el futuro para uno de ellos estar en selección y ser exportables para el fútbol de Honduras".
¿Ya definió su cuerpo técnico?
"El cuerpo técnico va a ser institucional, van a estar buena parte de las personas que ya estaban en el cuerpo técnico, va a llegar un auxiliar técnico desde Guatemala que estuvo conmigo en Antigua y con este grupo de trabajo vamos a intentar llegar a los objetivos del equipo"