La salud mental se refiere al estado emocional, psicológico y social de las personas, es importante cuidar de ella, ya que puede afectar la capacidad para realizar actividades diarias, trabajar y estudiar con eficacia, también afecta en tener relaciones saludables con los demás.
Las enfermedades mentales han ido en aumento en los últimos años, afectando a miles de personas que sufren de estrés y ansiedad, la salud mental influye en el estado psicológico y emocional de las personas.
Los deportes tienen un papel importante en la salud, ya que proporcionan muchos beneficios físicos y psicológicos, ponerlos en práctica ayuda a mejorar la memoria, optimizar el estado de ánimo y aliviar el estrés.
Cuando practicamos deportes liberamos serotonina, que nos ayuda a elevar la confianza, endorfina que ayuda en el estado de relajación, dopamina en la liberación de placer.

Beneficios de practicar deportes
El ejercicio físico puede ayudar a reducir los niveles de cortisol, la hormona del estrés, y aumentar los niveles de endorfinas, la hormona de la felicidad. Además, el enfoque y la concentración necesarios para jugar un deporte pueden ayudar a distraerse de los problemas diarios y reducir la ansiedad.
Al practicar y mejorar en un deporte, las personas pueden sentirse más seguras de sus habilidades y capacidades, lo que puede mejorar la autoestima y la autoconfianza.
Ayudan a mejorar las habilidades sociales, ya que a menudo se juegan en equipos. Esto puede mejorar la comunicación, la colaboración y el trabajo en equipo. Además, los deportes también pueden proporcionar oportunidades para conocer a nuevas personas y hacer amigos.
Aumentar los niveles de serotonina y dopamina, los neurotransmisores que están asociados con la felicidad y el bienestar. Además, el enfoque y la concentración necesarios para jugar un deporte pueden ayudar a distraerse de los pensamientos negativos.
Deportes que ayudan a la salud mental
Atletismo (correr o caminar)
Realizar este tipo de deporte ayuda a mantenernos en forma, además cuando se practica se liberan endorfinas que son las que producen sensación de placer que pueden mejorar el estado de humor.

Ciclismo
Cuando se practica este deporte se libera endorfina y serotonina, esto libera el estrés, la depresión, ansiedad y mejora el autoestima.

Yoga
la practica de este deporte ayuda a controlar los movimientos del cuerpo, la mente y también controla la respiración trayendo bienestar en la salud mental, de igual manera ayuda a centrarse en el presente.

Otras formas de promover la salud mental incluyen hacer ejercicio regularmente, tener una alimentación saludable y equilibrada, practicar técnicas de relajación y meditación, conectarse con amigos y familiares, y buscar apoyo en momentos de estrés o dificultad.
También es importante tomar medidas para reducir el estrés en la vida diaria, establecer metas realistas y ser gentil consigo mismo.