La maravillosa ciudad de Guadalajara donde se desarrollará el Preolímpico Concacaf 2021

El Preolímpico darán inicio este jueves (18.03.2021) y la ciudad de Guadalajara es la elegida para disputar los dos pases para los Juegos Olímpicos de Tokio

  • Deportes TVC
  • Por Deportes TVC

  • Siguenos google news
La maravillosa ciudad de Guadalajara donde se desarrollará el Preolímpico Concacaf 2021
La bella ciudad de Guadalajara. - Foto: cortesía.

La ciudad de Guadalajara es la elegida para albergar el Preolímpico donde la H SUb-23 buscará uno de los dos boletos para ir a los Juegos Olímpicos de Tokio.

Esta bella ciudad está ubicada en el oeste de México y es reconocida como una región por el auténtico tequila y la música de mariachi.

Guadalajara es un centro empresarial y económico en la región de El Bajío. Con 1,460,148 habitantes,​ la ciudad forma parte de la zona metropolitana que junto con otros ocho municipios aledaños, se considera la tercera área metropolitana más poblada en México.

Tras un año de espera, las calles de Guadalajara están listas para albergar los partidos del torneo clasificatorio, por lo que te mostramos algunas de las zonas más impresionantes de la región.

Acuario Michin

Image

Ubicado en el centro de Guadalajara, Acuario Michin es uno de los mejores acuarios de Latinoamérica dedicado a la conservación, reproducción, enseñanza y aprendizaje lúdico de la megadiversidad tanto de México como del mundo.

Cuenta con cinco pabellones enfocados a las culturas indígenas de México en los que conocerás a más de 300 especies acuáticas y terrestres como ajolotes cocodrilos, nutrias, tiburones, peces payasos, anacondas, medusas, entre otras.

Además, los visitantes pueden interactuar con cabras, borregos, pequeñas aves, peces doctor, rayas marinas e incluso alimentar cocodrilos.

Jardín Japonés

Image

Está localizado dentro del Bosque Los Colomos donde se puede caminar sobre diversos senderos de piedra y observar los peces multicolores del estanque.

Los Colomos se encuentran cerca del centro de Zapopan y la zona de Andares, por lo que llegar es fácil gracias a diversas rutas de autobuses como la 25.

Tequila

Image

La región de Tequila equivale a las regiones de Bourdeaux o Champagne en donde se hacen las bebidas del mismo nombre. La mejor manera de llegar a esta ciudad es en el José Cuervo Express que te lleva directo de la estación de trenes, a bordo de un ferrocarril antiguo, hasta el mismo Tequila.

En el lugar se puede recorrer los campos de agave y degustar diversos tipos de tequila. «La ruta del Tequila» pasa por el pueblo de Teuchitlán y la zona arqueológica de los Guachimontones.

Parque Agua Azul

Image

El parque Agua Azul es uno de los lugares más visitados en Guadalajara con mayor tradición entre los tapatíos, pues fue creado alrededor de 1940. En la actualidad se encuentra dentro del centro de la ciudad, rodeado de diversas áreas verdes, un mariposario, un aviario y un orquideario.

También cuenta con un lago y a su alrededor los turistas pueden correr o trotar y en ciertos días se imparten talleres para el cuidado del medio ambiente.

Barranca de Huentitán

Image

La Barranca de Huentitán es uno de los imperdibles lugares para visitar en Guadalajara. Este magnífico sitio se encuentra en el norte de la ciudad de Guadalajara que cuenta tres impresionantes miradores: Independencia, Oblatos o Huentitán, en este último se puede descender durante casi 4 kilómetros a través de un verde sendero para llegar al río Santiago.

En el lugar se observan hermosos paisajes como el del Puente de Arcediano, reconstrucción de una obra pública del siglo XIX y para los amantes de la adrenalina  podrán escalar en la antigua vía del tren o malacate, una aventura que solo los más arriesgados pueden completar.

Bosque de La Primavera

Image

Considerado el pulmón verde de Guadalajara, el Bosque de La Primavera es el lugar perfecto para los aventureros ya que en el lugar se puede practicar caminata, correr y andar en bici.

Además, hay diversos atractivos para visitar, como aguas termales, ríos cristalinos  y campamentos para un día de campo. Existen tres formas de ingresar al bosque: por la avenida Mariano Otero, por la carretera a Nogales y por el pueblo de Tala.

VER: LAS FIGURAS A SEGUIR EN EL PREOLÍMPICO DE GUADALAJARA

SIGUE LEYENDO
WhatsApp