El 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer y aunque hay mucho camino por recorrer, la mujer ha demostrado coraje y esfuerzo en la práctica deportiva convirtiéndose en inspiración para su género.
Por el papel importante que juegan en el mundo del deporte y la disciplina que reflejan, te mostramos y rendimos honor a las mujeres hondureñas que enardecen al país.
Ana Joselina Fortín Pineda

Fortín es una exitosa nadadora, empresaria y política hondureña. En 1988 compitió en los Juegos Olímpicos de Seúl y en los de Barcelona en 1992.
Además, la atleta participó en los IV Juegos Centroamericanos y del Caribe participando también en el Campeonato Mundial de Natación en el 2015 y 2017.
Su galardón más reciente lo obtuvo en el Campeonato Mundial Master de Natación con la medalla de bronce quedando en tercer lugar en la prueba de 100 metros libres.
Izza Medina

La tenista y abogada se destacó por ser una de las mejores jugadoras del tenis de mesa, digna representante de Honduras en los Juegos Olímpicos de Verano 2004 en Atenas, Grecia.
Posteriormente, Medina recibió tres medallas de Oro en los Juegos Deportivos Centroamericanos 1997, 2001, 2006 y plata en el 2010.
Cabe mencionar que la conquistadora de medallas fue partícipe en el popular programa televisivo 'Bailando por un Sueño' donde tuvo una destacada actuación.
Sara Pastrana

A la corta edad de 17 años logró ser la primera nadadora hondureña en debutar y representar a Honduras en unos Juegos Olímpicos, fue en Río de Janeiro en 2016.
También compitió en estilo libre de 200 metros. En 2019 estuvo en el Campeonato Mundial de Acuáticos llevado a cabo en Gwangju, Corea del Sur.
María Fernanda Antúnez

Antúnez es una boxeadora catracha que ganó el primer lugar en la competencia de boxeo estadounidense 'Sugar Bert' y compitió en el Mundial de boxeo de Rusia en 2019.
Asimismo participó en el campeonato norteamericano National Golden Glove Boxing y ha representado al país en diferentes actividades del mundo en el ring de boxeo femenino.
Melissa Pastrana

Pastrana es la destacada árbitra que marcó historia en el fútbol de Honduras por ser la primera mujer en pitar y dirigir como central en una final de copa y tres partidos de primera división.
Además, la popular réferi hondureña se graduó de la licenciatura en banca y finanzas, sin embargo en la actualidad cumple sus sueños de arbitrar en el balompié nacional.
Ivonne Joselyn Ponce

El fisicoculturismo no podía quedar por fuera en el ranking del talento femenino. Ponce es la primera fisicoculturista en ganar el primer lugar en el concurso Olympia Amateur South América.
La reina del deporte de las pesas ha conquistando el mundo fitness y sobresale como la primera atleta en ser acreditada como profesional de la liga Federación Internacional de Fisicoculturismo (IFBB PRO).
Katherine Rodríguez

La futbolista hondureña, Katherine Rodríguez, es una de las jugadoras de fútbol más destacadas en la actualidad en el deporte hondureño.
Rodríguez, de 28 años, además es legionaria y actúa para el club Dimas Escazú de la primera división de Costa Rica.
La hondureña jugó en fútbol en el equipo de la Universidad Autónoma de Honduras, además desde muy pequeña integró las ligas menores de Olimpia y diversas selecciones nacionales que le llevaron a ser observada por el club tico.
ADEMÁS: EL ANÁLISIS ARBITRAL DE LA JORNADA SEIS EN LA NOCHE DEL GOL