Al ser un deporte popular y emocionante que se juega en todo el mundo, muchos se preguntan cuáles son las reglas del tenis, pues estas permiten que se desarrolle bien.
Cabe resaltar que, el tenis es un deporte que se juega con una raqueta y una pelota en una cancha rectangular dividida por una red.
Por otro lado, ya sea que una persona sea un jugador experimentado o un principiante que está empezando a aprender, es importante tener un buen conocimiento de las reglas del tenis.
Normas del tenis
Las reglas del tenis son fundamentales para cualquier jugador, debido a que establecen los límites y las pautas para un juego justo y emocionante.
Dentro de las principales normas de este deporte están:
Reglas de servicio
Las reglas de servicio son una de las partes más importantes del tenis, donde establece que el servicio comienza el punto y es la única vez en el que el jugador tiene el control absoluto de la pelota.
Cabe resaltar que, si no se cumplen las reglas de servicio, el jugador puede ser penalizado.
La primera regla de servicio es que el servidor debe hacer el primer saque desde detrás de la línea de base, y si el jugador se encuentra sobre la línea de base al realizar el saque, se considera una falta y el punto se repite.
El segundo saque debe ser lanzado desde el mismo lado de la cancha que el primero, pero se puede hacer desde cualquier punto detrás de la línea de base, y si el jugador comete una falta en su segundo servicio, pierde el punto.
Faltas
Hay varias faltas que un jugador puede cometer durante un partido de tenis, las cuales incluyen:
- Toque de red: Si la pelota toca la red en cualquier momento durante el juego, se considera una falta y el punto se repite.
- Pelota fuera de la cancha: Si la pelota sale de los límites de la cancha, ya sea en el aire o después de un rebote, se considera una falta y el punto se le otorga al oponente.
- Doble falta: Si ambos jugadores cometen una falta en el mismo punto, se considera una doble falta y el punto se repite.
- Toque de cuerpo: Si la pelota toca el cuerpo de un jugador antes de golpear el suelo, se considera una falta y el punto se le otorga al rival.
- Pelota golpeada dos veces: Si un jugador golpea la pelota dos veces en una fila, ya sea con la raqueta o con cualquier otra parte del cuerpo, se considera una falta y el punto se le otorga al oponente.
Otras normas importantes
- La pista de tenis: Es rectangular y mide 23.77 metros de largo y 8.23 metros de ancho para el juego de individuales, y 10.97 metros de ancho para el juego de dobles.
- Los puntos: El tenis se juega con puntos, y cada punto cuenta.
- El número de juegos: Para ganar un set, un jugador debe ganar seis juegos, y para ganar un partido, un jugador debe ganar el mejor de tres o cinco sets.
- La pelota: La pelota de tenis debe tener un diámetro de entre 6.54 y 6.86 centímetros, y un peso de entre 56 y 59.4 gramos.
Origen de las reglas del tenis
En 1873 se establecieron las primeras reglas del tenis en Inglaterra, donde el juego se hizo popular entre la alta sociedad.
Cabe resaltar que, las normas originales establecían que la cancha debía medir 26 pies de ancho por 78 pies de largo, y que la red debía estar colocada a una altura de 3 pies en el centro y 3 pies y 6 pulgadas en los extremos.
El deporte se jugaba con pelotas de goma cubiertas de tela, y se requería que la pelota pasara por encima de la red y dentro de las líneas de la cancha para que el punto contara.
Además, las reglas también establecían que el servidor tenía que golpear la pelota en diagonal hacia el lado opuesto de la cancha, y que el receptor tenía que devolver el balón después de que botara una vez en su lado de la cancha.
A medida que el tenis se hizo más popular en todo el mundo, las reglas del juego fueron evolucionando y adaptándose a las diferentes culturas y estilos de juego.
Cabe resaltar que, en 1913, se fundó la Federación Internacional de Tenis (ITF) para estandarizar las reglas del juego y organizar los torneos internacionales.
En la actualidad, el tenis es uno de los deportes más populares del mundo y se juega en todos los continentes.
Por otro lado, los principales torneos internacionales de tenis son el Abierto de Estados Unidos, el Abierto de Francia, Wimbledon y el Abierto de Australia.