Reinaldo Rueda ha roto el silencio luego de revelar su lista preliminar para la Copa Oro 2025, el estratega de Honduras comparte su plan para la convocatoria final y lo que le dijeron los legionarios sobre disputar este torneo.
El colombiano confiesa que con el grupo se pusieron de acuerdo en intentar hacer un papel decoroso en esta edición.
"Ese es el desafío que tenemos, en la fecha FIFA pasada nos lo propusimos con el grupo de jugadores, darle importancia y aspirar a llegar lejos. Queremos buscar la final y posicionar al fútbol de Honduras en el lugar que corresponde", comentó.
Reinaldo Rueda confirmó que todos los legionarios de la lista preliminar desean jugar la Copa Oro, pero evaluará a los mejores para la convocatoria final.
"De acuerdo a lo que ido conversando, la ilusión de todos los jugadores internacionales es estar en la Copa Oro. Esperamos no tener ningún conflicto con sus clubes al ser fecha FIFA. Los futbolistas están en toda la disposición, veremos con los clubes lo que puedan negociar. Hay casos especiales como el de David Ruíz, que no tiene ritmo, otros que no han tenido continuidad, cada caso es especial", señaló.
Leonardo Posadas, Jesús Batiz y otros jugadores sorprenden en la lista, Rueda explica que muchos serán evaluados para ir a la Copa Oro.
"Hay una lista amplia, hemos considerado caso a caso, el siguiente trabajo es ese, cuando termine la final de la Liga Nacional, determinado a las posiciones que necesitemos, al momento de cada uno y otros para que tengan la posibilidad de acercarlos y ser valorarlos", explicó.
Reinaldo opinó sobre las semifinales de la Liga Nacional las cuales cree que jugaron en un gran nivel.
"Ha sido sorpresivo, las semifinales han sido buenos partidos, el cruce entre Motagua y Real España fue muy cerrado, Olimpia-Victoria, también, quizá Olimpia sorprendió en la ida, Victoria jugó muy bien. Esperamos que los jugadores de la Liga Nacional sean un 60 o 40 % de la nómina, a evaluar cómo llegan los internacionales, dependiendo de ello elegir los mejores", mencionó.
Respecto a sus rivales, en concreto El Salvador, el seleccionador catracho se rinde ante su DT, Hernán Bolillo Gómez.
"El Salvador, lo enfrentamos el año pasado, es una selección competitiva, se caracteriza por buen fútbol, jugadores con técnica, bajo el mando Darío Gómez, ya sabemos lo que le brinda el profe a sus clubes, será complicado. Anécdotas con Bolillo, muchas, mi admiración y respeto, es el entrenador con más partidos mundialistas en Colombia", subrayó.
Por último, el técnico mundialista con la H cree que el calendario afectará bastante la planificación al jugar en tres sedes diferentes.
"En ese aspecto, el calendario no nos favoreció, deberemos hacer un recorrido acertado, nos quitarán varias horas de trabajo, hay que considerar estos factores. Son diferentes de diferentes estilos, todas con buen presente, hay que aprovechar cada oportunidad", finalizó.