El futbolista hondureño, Alex López, habló en conferencia de prensa, el sábado 8 de marzo, en el segundo día de trabajo del morfociclo de la selección nacional de Honduras de cara a los partidos del mes de marzo.
"Respecto a mi proceso de recuperación de acuerdo a lo que habíamos planeado con el doctor Benítez, la primera vuelta iba a ser muy importante para mi en el aspecto futbolístico: creo que eso ya terminó y la segunda vuelta la comencé jugando prácticamente 80 minutos y en esa parte el proceso ha terminado", mencionó.
Del mismo modo contó que el cuerpo técnico de la selección nacional de Honduras le dio buenas sensaciones relacionadas a su recuperación en las últimas jornadas de la Liga Nacional.
“Ahorita hasta los mismos profesores de la selección me dijeron que en el último partido me habían mirado de diferente manera, con más ritmo y creo que de ahora en adlente lo que toca es pelear un puesto en la selección”, indicó.
Para Alex López, estos tres partidos de marzo serán la base y el punto de partida de cara a la intensa competencia que tendrá la selección nacional a partir del mes de junio, si clasifican a la Copa Oro.
“La verdad que vamos a tener una prueba vs Guatemala, que es una selección que ha ido mejorando mucho en los últimos ańos, y luego saber que se nos vienen dos partidos importantes porque la Copa Oro es muy importante para la selección y luego que se nos viene lo más importante de la eliminatoria. Estos tres partidos tienen que ser la base de lo que se viene después", reveló.
Alex López habla sobre las bajas de Honduras
“Creo que para estos partidos, el profe se ha venido preparando, ustedes han visto que se han llamado a varios jugadores que no se habían tomado en cuenta; el profe va a tener que elegir porque los que no están son importantes en este proceso”.
El nivel de la Liga Nacional de Honduras
“Yo siempre lo dije cuando estuvimos con Roger, Garrido y Figueroa en Costa Rica, si nos vamos al nivel futbolístico no creo que los demás esten encima de nosotros pero creo que en cuanto a la logística no ayuda al fútbol hondureño. Si nos vamos al nivel de Concacaf y de que perdimos una casa para la Copa Centroamericana, tenemos que comenzar desde ahí”.
Su mensaje a la nueva generación de seleccionados
“Sabemos que vienen jóvenes que lo han hecho de buena manera, después de esta eliminatoria se deja una buena base, hemos hablado de que si no clasificamos en esta ocasión qué va a pasar en la próxima”