Deportes TVC+|Club Deportes TVC

Carlos Pineda confiesa su obligación tras convertirse en legionario

El centrocampista hondureño Carlos Pineda habló sobre cómo se maneja la presión en esta ronda definitiva para la Bicolor Nacional.

  • Isaac Cerrato
  • Por Isaac Cerrato

  • Siguenos google news
Carlos Pineda confiesa su obligación tras convertirse en legionario
La H se prepara para la doble fecha eliminatoria.- Foto: Deportes TVC.

Carlos Pineda se convirtió en legionario tras rechazar una oferta de renovación para unirse a las filas del Sporting de San Jose del fútbol de Costa Rica, y sobre ese cambio se refirió en la conferencia de prensa de la Selección de Honduras.

El centrocampista hondureño explicó cómo llega el grupo para esta instancia final de la eliminatoria mundialista donde su único objetivo es clasificarse a la siguiente Copa del Mundo.

Pineda también explicó lo diferente que es jugar en un país extranjero y la obligación que tiene cada día por las expectativas que genera un futbolista que llega de otro país a su liga local.

"Un grupo comprometido, tenemos ese compromiso y ese sueño de ir al Mundial, las ganas de hacer las cosas bien y preparar bien los partidos para sacar resultados positivos que son importantes en estos juegos, no hay tiempo para dejar pasar", comenzó diciendo Pineda en conferencia de prensa.

El buen momento que ha tenido con la Selección

"Lo lindo de nuestra profesión es que siempre queremos estar en lo más alto y colocar a Honduras en lo más alto, lo decía antes de la Copa Oro que queríamos ser protagonistas y en estas eliminatorias es lo mismo, ir con ese mismo compromiso y entrega para lograr los resultados, es lo que queremos todos los hondureños".

Las enseñanzas de la eliminatoria pasada

"Venimos dolidos por esa eliminatoria, pero lo que importa es el siguiente partido y esa es la mentalidad que hay que tener, la oportunidad es el siguiente juego para llegar al Mundial hay que ganar, es lo que hay que hacer.

Lo que tiene este grupo es hambre de hacer historia y las ganas, dinamismo y entrega que todos juntos sé que lo vamos a lograr".

Como manejar la presión en la Selección

"Lo que separa a los jugadores de elite es saber manejar esa presión, que no te paralice ni tengas miedo y confiar en el trabajo, en el trabajo, compañero y uno mismo. Dentro de la cancha fluir todos juntos que haya esa sinergia y a partir de ahí se ganan los partidos".

Su cambio al fútbol de Costa Rica

"Cambiar no se puede tan rápido, pero me toca estar en otro equipo y la zona de confort cambia y las expectativa que tiene para vos como jugador extranjero es diferente, tenés que hacer más que el jugador local.

Pero eso es motivante para mí en lo personal me obliga a mejorar cada día y esforzarme al máximo, y ahora con la Selección de venir a aportar ese granito de arena".

SIGUE LEYENDO
WhatsApp