El exentrenador de la selección nacional de Honduras, Diego Vazquez, habló en exclusiva del juego donde el conjunto nacional enfrentará a Haití, el viernes 5 de septiembre, por las Eliminatorias Concacaf rumbo al Mundial United 2026.
"La verdad es que tenemos un buen recuerdo de ese partido, jugamos en Charlotte, fue el último partido de la Copa Oro que ganamos y luego por la circunstancia de los resultados anteriores no pasamos. Recuerdo que empezamos perdiendo, le dimos vuelta, cambiamos el sistema y remontamos el partido con los goles de Bengtson y Pinto", resumió.
De acuerdo con el sudamericano, la selección haitiana presenta una base sólida y muy experimentada para estos juegos y algunos de ellos ya jugador contra Honduras en Carolina del Norte.
“Ellos tienen buenos jugadores, como decía, a Nazon, Pierrot, y a algunos en la segunda de Francia, o uno del Forge de Canadá, creo que tiene jugadores interesantes porque no es un equipo sencillo. Honduras tiene que estar bien y ser fuerte para poder hacer un buen partido y empezar ganando esta eliminatoria”, recordó.
Del mismo modo agregó: "Son fuertes, los delanteros son grandes, hay que tener cuidado con que no se den vuelta, en aquel momento un técnico español puso al delantero principal por izquierda. Nazon y Pierrot son rápidos, fuertes, obviamente atrás tienen falencias y Honduras puede aprovechar ese tipo de falencias. Les hace falta en la cohesión porque no juegan en su liga local pero son del primer nivel".
Diego Vazquez insistió que Haití no es fácil, en el uno por uno tiene jugadores importantes, y no será nada sencillo enfrentarlos pero si Honduras está bien lo podrá ganar sin problemas ya que tiene mejores jugadores.
Diego Vazquez propone al reemplazo de Denil Maldonado
“Marcelo es un jugador que tiene muchas agresividad, puede jugar en cualquiera de los tres puestos y lo puede hacer bien porque la entrega siempre la va a tener, si tiene que mejorar la parte táctica pero lo puede hacer bien en cualquiera de las posiciones donde lo pongan va a tener entrega y sacrificio”,