Diego Vazquez no podía faltar en el análisis de los factores que conllevaron a Honduras a quedar eliminada del Mundial 2026, uno que se realizará en Estados Unidos, México y Canadá, tres países de Concacaf.
El estratega argentino, que ha vivido varias décadas, no escondió estar tocado por la chance que dejó ir la H
Vazquez apareció en su podcast de TikTok, El Diegismo, donde brindó un análisis frío sobre la eliminación de Honduras. Para Diego el acabose de la Selección no fue solo en Nicaragua, sino que también al no derrotar a Costa Rica en el estadio Morazán.
"Honduras no lo pierde en San José, sino en Nicaragua donde tenía la posibilidad de ir al Mundial, lo dije, los jugadores no se adaptaron a la cancha, quizá faltó más trabajo para prepararse. En Costa Rica hicieron un mejor partido, obvio con otra superficie y otras condiciones, un empate allá es bueno, no quedó eliminado allí, sino en el partido contra los ticos en San Pedro Sula que lo tenía que ganar por localía y eran puntos claves, y en Managua también se dejó ir un lugar clave", señaló.
La Barbie cree que se vienen momentos difíciles para el balompié hondureño ya que no ir a la Copa del Mundo es un golpe fuerte.
"Si no le podes ganar a Nicaragua en Nicaragua, no sé si mereces ir al Mundial. Al final nosotros hemos estado tanto tiempo en Honduras y no es lindo esto, se pierde prestigio, se pierde en lo económico para los equipos y el fútbol hondureño, no es positivo para Honduras", manifestó.
Diego Vazquez saca pecho y recuerda que él derrotó a Haití y Curazao, dos países que serán mundialistas, en su gestión como DT interino de la Bicolor. Además, el nacido en San Martín, Argentina, asegura que él merecía haber continuado en el proceso eliminatoria.
"Clasificaron dos selecciones atípicas, aquí nos vamos a agrandar un poco, nosotros en el año que estuvimos le ganamos a Curazao en Curazao con gol de Pinto, también a Haití en Copa Oro, también con gol de Pinto, lo decimos porque fue la realidad. Hicimos un buen año, en su momento dijimos que merecíamos seguir, aunque eso es pregunta para los directivos", expresó.
