Deportes TVC+|Club Deportes TVC

Edrick Menjívar comparte la clave para vencer la presión en la Selección de Honduras

El portero de la Seelcción de Honduras tomó la palabra este sábado en la previa de la doble jornada de la eliminatoria mundialista.

  • Isaac Cerrato
  • Por Isaac Cerrato

  • Siguenos google news
Edrick Menjívar comparte la clave para vencer la presión en la Selección de Honduras
El Caracol desea no cometer errores en los próximos dos partidos de la H.- Foto: Deportes TVC.

El portero hondureño Edrick Menjívar fue el encargado de tomar la palabra este sábado en la previa de los partidos de la Selección de Honduras en el arranque de la fase final de la eliminatoria mundialista.

Menjívar dejó claro que la Bicolor Nacional ya no tiene más margen de error en el inicio de la eliminatoria mundialista, donde mantiene la expectativa por clasificarse a la siguiente Copa del Mundo.

El Caracol también habló de la presión constante que hay como jugador de la Selección, pero Menjívar explicó la importancia de saber manejar las emociones y que les sirve como una motivación.

"Con mucho compromiso, sabemos que hoy empezamos un camino importante para todos, tanto como para jugadores, periodistas, aficionados, y todo hondureño, un sueño que seguramente lo tenemos todos, que es clasificar al Mundial. Hemos tenido momentos buenos, momentos malos en este lapso de tiempo que han pasado, pero sin lugar a dudas esas cosas nos han fortalecido como grupo, nos han dado muchas enseñanzas que nos van a servir para estos partidos que tenemos próximos", comenzó diciendo Menjívar.

Agregó: "Las expectativas son lograr el objetivo, ir paso a paso. Sabemos que son dos rivales muy difícil. Haití, una selección muy física, muy rápido, jugando cancha neutral, una cancha sintética. Sabemos lo difícil que es ir a jugar de de visita".

No hay margen de error para la Selección

"Sabemos que ahora no hay margen de error. La idea es mantener o superar el nivel con el que terminamos la Copa Oro. Eso es lo más importante, creo que tenemos que tener una curva ascendente siempre para arriba. Siempre buscar mejorar, siempre buscar lograr objetivos".

Todo jugador sueña con jugar un Mundial, creo que esa es como la la graduación de una carrera deportiva para el para el jugador. Me acuerdo haber entonado el Himno Nacional en los mundiales anteriores, el orgullo que se sentía, lo que lo que representan, creo que representa para el país eso".

¿Cómo manejar la presión en la Bicolor Nacional?

"Creo que sentimos presión y motivación. Creo que cuando representas a tu país en una circunstancia tan importante como esta, siempre va a haber presión. Pero es una presión linda, hay que saber acomodarla, hay que saber jugar con la presión, hay saber manejarla, y la motivación tiene que estar al cien también".

"En lo personal, es importante sentir la presión porque me ayuda en la concentración en en otras circunstancias, me ayuda a a querer mejorar, a querer sentirnos En cuanto a los rivales creo que es mejor que nos miren de de menos. Es mejor porque nosotros sabemos lo que nos jugamos, sabemos lo que somos como equipo, como grupos, sabemos el objetivo que tenemos, varias piezas nos hemos intentado hablar entre nosotros los compañeros, y sabemos que estos seis partidos vamos a dar la vida".

SIGUE LEYENDO
WhatsApp