La Federación de Fútbol de Honduras (FFH) está expectante a lo que ocurra el jueves 13 de noviembre, cuando la H visite a su similar de Nicaragua, ya que se podría obtener la clasificación al Mundial United 2026 con un triufo, y un empate entre Haití y Costa Rica.
"No pensamos en celebraciones, solo en hacer un buen juego, ojalá se dé el resultado, si hay algo que sea bienvenido, de lo contrario a seguir enfocados para el siguiente juego", dijo el presidente de la FFH, Jorge Salomón, en las últimas horas.
El directivo recordó que Honduras ha estado haciendo una aceptable eliminatoria y prueba de ello es que llega a Managua dependiendo de si misma y ubicado en la primera posición del Grupo C.
"Venimos a una gran final, estábamos conscientes que teníamos seis finales, los nervios están, nos enfrentamos a un gran equipo, bien entrenado y preparado, será un juego intenso y en esta etapa nadie regala nada", comentó.
Jorge Salomón admitió que los seleccionados nacionales recibirán un gran premio por parte de ellos ya que eso se habló desde el inicio del proceso eliminatorio pero hay que ser responsables para que suceda.
"Todo se arregló hace dos años y medio todo está claro, primero hay que jugar los partidos, porque no hay que comerse el pastel que no ha salido del horno. Nosotros no les hemos fallado y ellos los saben, ahora la preocupación es Nicaragua, debemos de estar concentrados para salir bien de este partido y luego ir bien a Costa Rica", indicó.
Sumado a ello aprovechó para enviar un mensaje directo a todos los hondureños que están pendientes de lo que ocurra en las próximas horas ya que se podría experimentar la tercera clasificación a una Copa del Mundo.
"Es un partido que lo jugamos por los 10 millones de hondureños y por los jugadores que no están por lesión u otras razones, jugamos por ellos y por todo el pueblo. Le decimos a la afición especial a la fronteriza con Nicaragua que hay boletos y si pueden venir al juego que lo hagan y acompañen a los jugadores", sentenció.
