La Selección de Honduras se prepara para enfrentar a Haití en un duelo decisivo de las Eliminatorias de Concacaf que podría definir que tan cerca esta la bicolor de lograr su boleto a United 2026.
No obstante una situación que ha despertado cierta preocupación de cara a este partido, son las constantes lluvias que han azotado a la capital en las últimas horas que podrían amenazar con una suspensión del partido.
Esta situación ha despertado un temor que el partido se vea suspendido o pospuesto en caso que el terreno de juego se vea afectado por las condiciones climáticas.
Esto dice el reglamento de la Concacaf sobre la suspensión de partidos
1- La decisión de suspender o abandonar el partido correspondería al árbitro, basándose en las condiciones del terreno, seguridad, visibilidad, integridad del juego, etc.
2- Si el partido es abandonado (no puede continuar), las reglas de la competencia (el reglamento de la eliminatoria) deberían establecer si:
- El partido se reanuda al día siguiente desde el punto en que fue detenido, con las mismas condiciones y jugadores.
- O si se debe repetir el partido por completo (reiniciando de 0) — si esa opción lo prevén las reglas de esa competencia.
Los escenarios que pueden ocurrir en caso de suspenderse el partido
1. Suspensión temporal: Si la lluvia o tormenta impiden continuar el juego (por ejemplo, el campo está anegado o hay rayos), el árbitro puede suspender temporalmente el partido. Se espera un tiempo razonable (normalmente hasta 60–90 minutos) para ver si las condiciones mejoran.
2- Si el partido no puede reanudarse el mismo día: Si no se puede reanudar ese mismo día por seguridad o por condiciones del campo, el partido se reprograma. La reanudación se hace al día siguiente o en la primera fecha disponible, dependiendo de la logística, el estadio y la aprobación de Concacaf. El partido se reanuda desde el minuto y marcador en que fue suspendido, no desde cero, a menos que se haya jugado menos de 5 minutos (en cuyo caso puede reiniciarse completamente).