La FIFA estaría analizando la posibilidad de aumentar nuevamente la cantidad de selecciones para la edición centenario de la Copa Mundial en 2030, una Inteligencia Artificial (I.A.) ha dado a conocer qué países clasificarían al certamen y Honduras conoce su posible destino.
Cabe mencionar que el torneo que se realizará en cinco años a futuro será albergado por seis países, Argentina, Paraguay, Uruguay, España, Marruecos y Portugal, en un evento nunca antes visto.
En la edición 2026 ya se aumentó el número de plazas de 32 a 48, además se estrenará un nuevo formato, pero el presidente de FIFA, Gianni Infantino, no se detendría allí.

El medio Fox Soccer consultó con la IA, Chat GPT, qué países clasificarán al Mundial de 2030 de haber 64 cupos, entre las naciones que llegarían, aparece la de Honduras.
Según esta herramienta los representantes de Concacaf en la edición centenario de la Copa del Mundo serán nueve: Honduras, Costa Rica, Panamá, Jamaica, El Salvador, Estados Unidos, México, Canadá y Trinidad & Tobago.
Para esa fecha, jugadores de la como Luis Palma tendría 30 años, Edrick Menjívar 36, Edwin Rodríguez 30, Jorge Álvarez 31, Choco Lozano 36, Denil Maldonado 32 y Luis Vega 29. Otros referentes como Alex López tendrían complicado llegar con más de 37 años-
Es posible que el Mundial 2030 se juegue con 64 selecciones.
La FIFA analiza una nueva ampliación del Mundial de fútbol para su edición de 2030, lo que podría llevar el número de selecciones participantes a 64, según informó el New York Times. La propuesta, realizada por un representante de Uruguay, aseguran que cuenta con el interés del presidente Gianni Infantino y podría alterar el formato de la competencia en un torneo que ya se presenta como inédito por su organización en tres continentes