Deportes TVC+|Apostemos Fantasy HN

Javier López comparte su postura a que un europeo dirija la Selección de Honduras

El estratega del Motagua, Javier López se pronuncia respecto a la posibilidad que un europeo sea el nuevo técnico de la Selección de Honduras

  • Alfredo Galeas
  • Por Alfredo Galeas

  • Siguenos google news
Javier López comparte su postura a que un europeo dirija la Selección de Honduras
El estratega español considera que la Federación debe buscar una sinergia en el nuevo cuerpo técnico de la Selección - Foto: Deportes TVC

La Selección de Honduras está a la espera de un nuevo técnico tras el final de la segunda etapa de Reinaldo Rueda tras finalizar de las Eliminatorias de Concacaf.

Esta situación ha provocado que comiencen a surgir nombres como candidatos al banquillo de la bicolor para la justa mundialista de 2030 y la próxima edición de Nations League.

Entre los perfiles propuestos se encuentra el exentrandor de Olimpia, Pedro Troglio, así como la llegada de un europeo para que pueda cambiar la metodología hondureña.

'Bajo este contexto se le consulto a Javier López, técnico español que dirige al Motagua que opinaba al respecto y si siente que un estratega del viejo continente es la solución.

"Yo no pienso a lo mejor de la misma manera, pero bueno, son pensamientos que tiene cada uno .Yo sobre el pensamiento de los demás no me puedes preguntar.", expresó durante la salida de Motagua a San Pedro Sula.

Así mismo aconsejó integrar hondureños en el nuevo cuerpo técnico en caso de llamar a un entrenador extranjero.

"Siempre hay que hacer una sinergia entre las personas del país y las personas que llegan de fuera. Por ejemplo, en el cuerpo técnico que tiene Motagua, tener a Hugo Caballero, Junior Izaguirre, es muy importante para mí. Ellos son la identidad del club. En una selección debe haber una identidad, una integración de personas nacionales que conozcan bien, en este caso, la selección y también de personas que vengan de fuera, pues que traen a veces ideas nuevas, más frescura en cuanto a la mentalidad, en cuanto a los modelos de juegos, modelos de entrenamiento, creo que hay que hacer ahí una sinergia, no creo que sea todo bueno del extranjero".

También dejó en claro que un entrenador extranjero debe llegar y aportar al fútbol hondureño sin llegar a menospreciar el trabajo de los técnicos nacionales.

"Creo que los extranjeros pueden aportar cosas muy positivas a un proyecto de una selección nacional, ni creo que todo lo nacional no sirva. Hay que hacer ahí una integración, una fusión".

Para finalizar pidió tomar de referencia los cuerpos técnicos de las selecciones de Concacaf que lograron la clasificación al Mundial y buscar replicar la formula con la Selección de Honduras.

"Muchos de estos cuerpos técnicos de equipos que han llegado a la fase final, ahí está la integración. Yo creo que es significativo y siempre digo que hay que aprender de los que consiguen sus objetivos y a nivel de cuerpo técnico, pues también ver cómo están configurados esos cuerpos técnicos".

Tags Relacionadas

SIGUE LEYENDO
WhatsApp