El presidente de la Federación de Honduras, Jorge Salomón, dio la cara en su regreso a territorio catracho tras el fracaso monumental al quedar fuera del Mundial 2026 tras un empate sin goles ante Costa Rica.
Salomón confirmó el ceso de su cargo de Reinaldo Rueda que dejó de ser entrenador de la Bicolor Nacional tras el duelo ante los ticos en la última jornada del proceso eliminatorio de la Concacaf.
Asimismo, el federativo del fútbol hondureño se refirió a su futuro y dejó a entrever que en los próximos días se tomarán decisiones en torno a su continuidad en la Federación en base a evaluaciones a lo interno y beneficio del país.
"Estamos tristes por el gran esfuerzo que hicimos, hicimos lo infinito para buscar la clasificación, hemos hecho de todo, el fútbol es así, se gana, se pierde y se empata. Perdimos la eliminación en Nicaragua. Estamos tristes por no poder estar en el Mundial, porque se luchó. Con el profesor Rueda teníamos un contrato que decía que en esta fecha culminaba el contrato. De todos modos siempre tenemos reuniones con ellos para entender algunas cosas", comenzó diciendo Salomón.
Cesará su cargo como federativo
"Nosotros tenemos que ver todas las opciones, hay que ver lo que tenemos que hacer, hay que ver cómo está la competencia y varias cosas tenemos que alcanzar. La Selección no tuvo un buen año, estuvo en la Liga de Naciones, en la Copa Oro, hasta en la Eliminatoria iba bien, un empate en Costa Rica era posible, era un resultado manejable. Tuvimos ese gran error en Nicaragua.
Estamos tristes, en caliente es difícil tomar decisiones. Vamos a ir poco a poco, porque queremos lo mejor para el fútbol de Honduras. Nosotros, mientras estemos ahorita, haremos todos los esfuerzos. Los jugadores dieron el máximo, el fútbol no termina hoy, hay que buscar las cosas para futuro. Se hizo, no sé que nos pudo hacer falta, hemos hecho todo lo humanamente posible".
Explicación de la eliminación de Honduras del Mundial
"Es difícil que uno se autocritique, pero cuando las cosas fallan, todos tenemos responsabilidad, tanto el cuerpo técnico, como jugadores y federativos. En este tenemos que vernos para adentro para ver lo que pasa. De las centroamericanas solo hay una en el Mundial. Sí hay una cosa que tenemos que ver, tenemos que levantar la cabeza, es un día duro para mí, así me tocó".
