No se puede negar que la derrota de Honduras en Nicaragua pone más difíciles las cosas para que la Selección logre clasificar directo al Mundial 2026, no obstante todavía depende de si misma.
Para la última jornada, la Bicolor se enfrentará a Costa Rica en San José el martes 18 de noviembre a las 7:00 pm y será un juego vital.
Honduras llegará como líder del grupo C con 8 puntos y una diferencia de goles de +3, mientras que Haití tiene los mismo puntos, pero con un gol positivo; Costa Rica es tercera con 6 unidades, y una diferencia de goles de +2.
Ahora bien, solo el primer lugar del sector va directo al Mundial 2026 y el que quede segundo deberá ver a los demás grupos para saber si es uno de los dos que irán por Concacaf al Torneo de Clasificación de FIFA en marzo del próximo año en Guadalajara y Monterrey.
¿Qué necesita Honduras para clasificar directo al Mundial 2026?
La H debe ganar en Costa Rica, aunque sea por un gol, luego esperar que Haití no derrote a Nicaragua en Willemstad, Curazao.
Si Honduras gana, pero también los haitianos, necesitarán que los pinoleros no sean goleados y que pierdan por un máximo de dos goles de diferencia.
En caso de que la Bicolor empate frente a Costa Rica, ocupa que Nicaragua resista en Willemstad e iguale con los Granjeros, de esta forma nos clasificamos por mejor diferencia de goles al empatar con nueve puntos.
Algo a tomar en cuenta es que los criterios de desempate son los siguientes: Mejor diferencia de goles y luego mayor cantidad de goles anotados.
