La Selección de Honduras ya conoció a sus rivales para la Copa Oro 2025 y la fechas y lugares donde serán los partidos, donde buscarán dar un golpe sobre la mesa y demostrar que son un fuerte candidato para las Eliminatorias 2025.
Entre los grandes referentes de Honduras que participarán de esta próxima competición, destaca el extremo Luis Palma que ha logrado tener más regularidad en este segundo semestre y eso sería clave para dicha el equipo de Reinaldo Rueda.
Tras confirmarse los rivales, el Bicho compartió en una entrevista con la cadena internacional, ESPN sus valoraciones de estos rivales y cuáles se le pueden complicar a la Selección.
¿Sensaciones de cara a la Copa Oro 2025?
“Sería mi primera Copa Oro, estoy ansioso, alegre y esperamos hacer un buen papel junto a mis compañeros con la selección si la oportunidad se da. Al final será decisión del profesor Rueda y de los equipos si desean prestarlo a uno como jugador”.
¿Confían en que Rueda pueda liderarlos?
“El profe tiene sus métodos de entrenamiento y de planteamientos, pero los que estamos en el terreno de juego somos nosotros, somos los que debemos de mostrar el nivel de la selección, los de afuera mostrar un nivel superior, los de la Liga Nacional si están en la selección es porque están al nivel de competirnos a nosotros. Debemos demostrar carácter y responsabilidad que la selección hondureña tiene nivel y poner en el ranking a Honduras donde se lo merece”.
Análisis de los rivales de Honduras
“Sabemos que la mayoría de jugadores de Curazao juegan en Europa y ahí miras lo que puede ser el partido, hay que estar preparado porque son fuertes. El Salvador tiene a un gran entrenador como el Bolillo, de carácter fuerte el profesor y me imagino que les ha de mostrar eso a los jugadores salvadoreños, es un clásico, entonces vamos a tener que estar preparados. Canadá mundialmente ya es muy superior. Es la favorita por su nivel, pero nosotros no nos podemos achicar y debemos de poner a Honduras donde merece”.
¿Qué responsabilidad tienen los jugadores?
“Es responsabilidad de nosotros de que Honduras siga adelante porque tenemos una buena camada de jugadores que tienen el mismo focus de querer avanzar, mostrarse, va a ser muy importante esa unión de equipo para avanzar paso a paso”.
¿Qué objetivo se han planteado?
“Antes de la Copa Oro nos planteamos que el objetivo principal era clasificar al Mundial. No es fácil porque muchas personas menosprecian los equipos caribeños y son los que mas se complican, será muy importante estar unidos y dar un golpe de autoridad e ir avanzando para conseguir la clasificación al Mundial ya que sería muy lindo clasificar a un Mundial con Honduras”.
¿Tiene lo suficiente para competir contra Costa Rica y Panamá?
“Panamá ha mostrado mejoría, mucho carácter, buen futbol, entonces eso te dice que están haciendo bien las cosas, Costa Rica tiene un gran entrenador como el Piojo, pero nosotros tenemos al profe Rueda, son tres técnicos que saben manejar grupos. Será muy competitivo el torneo de Copa Oro, pero nosotros tenemos que saber la responsabilidad que tenemos de jugar contra estas selecciones”