Deportes TVC+|Club Deportes TVC

Rafael Villeda analiza cómo se daría la clasificación de Honduras al Mundial

El directivo Rafael Villeda recordó que ya no hay selecciones fáciles y si Honduras avanza al Mundial tendrá que hacerlo respetando a sus rivales.

  • Luis Suazo
  • Por Luis Suazo

  • Siguenos google news
Rafael Villeda analiza cómo se daría la clasificación de Honduras al Mundial
El directivo hondureño espera que la H saque un buen resultado en casa. - Foto: Deportes TVC

El directivo hondureño, Rafael Villeda, aprovechó para hablar con la prensa deportiva en Willemstad, Curazao previo al duelo donde Honduras enfrentará a Haití, el viernes 5 de septiembre, en las Eliminatorias Concacaf rumbo al Mundial United 2026.

"Contento de poder estar en Curazao acompañando a la selección nacional, en este último tramo del proceso eliminatorio, donde toca tratar de lograr ese sueño que tenemos todos los hondureños de poder alcanzar una clasificación a la Copa del Mundo. Sabemos que no serán partidos fáciles, pudimos verlo ayer en otros enfrentamientos que se dieron en la eliminatorias, pero los partidos hay que ganarlos y esperamos que este día se puede lograr el objetivo, que es el triunfo", comentó el miembro de la Comisión de Selecciones.

Del mismo modo opinó que la H va en ascenso y la participación en la Copa Oro fue una muestra de lo que se ha hecho en este tiempo y ha empezado a dar frutos que acerquen a lo que Rueda desee.

"Obviamente se presentarán situaciones como la falta de Denil y Kervin pero estoy seguro que los muchachos que el profesor decida utilizar de titular van a demostrar por qué estan en la selección nacional. Estamos llegando en un muy buen momento y nos da confianza de que las cosas nos van a salir bien", admitió.

Rafael Villeda reconoció que en tan solo tres meses se define la clasificación al Mundial, con mucha paridad entre las selecciones, por lo que cree que será algo corto pero difícil porque Haití, Nicaragua y Costa Rica harán su esfuerzo para clasificar.

"No será nada fácil, confiamos en el trabajo que se ha hecho en el proceso y en lo que hagan los jugadores y el cuerpo técnico. Hay que ir partido a partido sacando los mejores resultados para lograr la clasificación", contestó.

El presidente del Olimpia recordó que la mayoría de las selecciones caribeñas tienen a sus jugadores militando en Europa y eso hace más difícil los encuentros por lo que hay que encararlos con responsabilidad y respeto.

SIGUE LEYENDO
WhatsApp