Reinaldo Rueda adelanta los cambios que hará en la Selección de Honduras

El técnico Reinaldo Rueda se pronunció respecto al rendimiento de Honduras en los últimos encuentros y adelanta los cambios que hará al respecto

  • Alfredo Galeas
  • Por Alfredo Galeas

  • Siguenos google news
Reinaldo Rueda adelanta los cambios que hará en la Selección de Honduras
El seleccionador nacional es consciente de las críticas por el bajo rendimiento de Honduras- Foto: Créditos Grupo OPSA
Imagen

La Selección de Honduras ya arribó al país para el duelo de vuelta frente a Bermudas y sellar su boleto a la próxima Copa Oro 2025 tras el triunfo en suelo caribeño.

En su llegada al país el técnico de la bicolor, Reinaldo Rueda, brindo una serie de declaraciones a los medios de comunicación donde evaluó el momento actual del equipo, reaccionó a las críticas a la portería y los cambios que se deben hacer.

Imagen

Honduras logró remontar tras un duro primer tiempo

"Es una lección más para nosotros, para ustedes los medios, para la afición, esta una competencia muy difícil, muy exigente, lo hemos sufrido, si se acuerdan el primer tiempo del primer partido fue sufrido, nos empataron, ya las distancias se acortaron, todos estos países están competitivos, nos llevamos una sorpresa con la estrategia que montaron, la precisión de los goles, nos tocó remar en contra, por fortuna nos salió bien y sacamos el resultado".

¿Ya habló con los porteros tras las dudas mostradas en estos partidos?

"Todavía no, tenemos la retroalimentación para el partido con ellos: Harold Fonseca, Édrick Menjívar y Marlon Licona, quienes tuvieron la valentía de asumir los errores que son positivos por el bien del equipo y por ellos. En la medida que reconozcan sus debilidades van a mejorar, esas son las cosas del fútbol, tenemos que esperar mejores juegos con ellos".

¿Le llamó la atención a sus jugadores en el medio tiempo?

"No, solamente corregimos los errores del primer tiempo, llamar a conservar la tranquilidad con dinámica e intensidad, a sobreponernos en la adversidad, la entrada de Benguché dio más movilidad, necesitábamos que Kervin acompañara más a Jorge, se hicieron las correcciones y por fortuna llegaron los goles. También el poner a Romell Quioto en su zona natural, la generosidad de Palma para asumir la derecha, se fue dando un mejor comportamiento".

¿Considera que se tuvieron más complicaciones de lo necesario?

"Se jugó bien, la sorpresa de recibir un gol tempranero, hace años no lo recibíamos en menos de 40 segundos, sobre todo de un rival que se iba a atrincherar, ellos empezaron a simular faltas, son fuertes en los duelos, el biotipo, la composición del cuerpo, no soportaron el ritmo de Honduras".

¿Hará rotaciones para el partido de vuelta?

"Sí, naturalmente estamos trabajando en eso, hoy el viaje fue agotador, la noche fue corta, casi a la 1:30 las habitaciones y a las cinco otra vez en pie, por fortuna pudimos alternar y solamente repitieron dos de los titulares ante Guatemala. Es cuestión de trabajar estos días y de determinar los trabajos para el martes".

¿Se puede aspirar a competir al máximo nivel?

"Es lo que tenemos que lograr, si vamos a qué vamos, es el desafío grande, es lo que hemos hablado con el grupo de jugadores, es ir y ser protagonistas independiente del grupo que nos corresponda, es importante los hombres que asuman esta responsabilidad para el camino al Mundial, es la ruta grande, la Copa Oro es el camino intermedio".

¿Opinión respecto a Panamá

"Hay que reconocer que Panamá ha evolucionado, ha crecido, es una selección competitiva, tiene hombres que compiten en ligas importantes, hay que admitir que ellos están en buen nivel y nosotros tenemos que lograr eso, cada hombre tiene esa ilusión por medio de la Selección Nacional".

SIGUE LEYENDO
WhatsApp