El entrenador de la selección nacional de Honduras, Reinaldo Rueda, habló en conferencia de prensa en el segundo día de trabajo de la H previo a los duelos vs Nicaragua y Costa Rica por las Eliminatorias Concacaf rumbo al Mundial United 2026.
“Creo que esta convocatoria, como todas, siempre tiene sus bemoles en cuanto al trabajo que hay que desarrollar haciendo el seguimiento de los jugadores, recibiendo el reporte de sus clubes, observando los últimos minutos de sus juegos y a esperar que con esta base importante de 22 jugadores (con Álvarez y Pineda incorporados) más los que se sumen en los próximos días, previo al viaje a Managua, se trata de hacer lo más coherente posible y cercano a lo que se necesita. Esperar que esta convocatoria nos de la gratificación de hacer dos buenos juegos”, dijo.
Del mismo modo indicó que llamó a Dereck Moncada y Erick Puerto para conocerlos y verlos entrenar, conocer sus habilidades, y seguir con la dinámica de darle apertura a la nueva generación.
“A Dereck ya lo habíamos tenido, después de su participación con la Sub20, y a Erick hay que acercarlo, valorarlo, conocerlo, tener toda su información de su condición física y constitución; lo que le hemos visto es gratificante para el fútbol hondureño. Es un joven que tiene buenas condiciones incluso sin ser titular con el Platense pero haciéndolo bien en sus minutos. Así como él hay muchos jóvenes a los que queremos darle tiempo proyectando este reloj generacional y esperemos sacarle provecho a ambos”, contestó.
De acuerdo con Reinaldo Rueda, es normal que el Levante ejerza presión y desea el pronto regreso de Kervin Arriaga luego de esta fecha FIFA porque es un elemento determinante en la plantilla.
“Importante y positivo, creo que gratificante y a esperar que eso se conserve por seis meses o cinco años, esa es la exigencia de ellos en sus clubes porque deben exigirse al máximo y aspirar a más. Para Honduras es un gran momento porque estamos ausente de esas noticias y momentos, pero eso tiene que mantenerse y ojalá que los equipos donde ellos actúan ganen porque Kervin y Palman actúan, hacen gol, pero sus equipos pierden. Ellos están en equipos que tienen limitantes, uno quisiera que estuvieran en clubes más grandes y fuertes pero eso se lo tienen que ganar ellos en la cancha y es el desafío que tienen. Ni nosotros autoengañarnos ni crear falsas expectativas por un partido o un gol, les hace daño a todo, a Kervin le dije que no se la creyera. Cada cual tira para su lado, los clubes han hecho inversión de ellos pero deben de volver bien y saludables y es normal, todos los clubes están necesitados y más si se sigue compitiendo en la Liga”, manifestó.
