Reinaldo Rueda atendió la convocatoria para la Mesa Redonda de Cinco Deportivo, espacio donde dio una completa entrevista sobre la actualidad de la Selección Nacional.
El estratega de la H, también destapó el motivo por el cual el legionario, Bryan Róchez no ha sido llamado y todo deriva de una molestia personal.
Reinaldo Rueda comenzó hablando sobre lo que se viene a corto plazo, la convocatoria para los primeros dos juegos eliminatorios en septiembre.
"Tengo entendido que el martes 26 de agosto daré la lista para reunirnos el 29, esperando que se jueguen los juegos de Centroamericana. El próximo fin de semana cerraremos el grupo. Teníamos un morfociclo esta semana, pero hubo juegos de Concacaf y solo tendríamos a los de Olimpia, la idea fue cancelar esos trabajos", dijo el DT mundialista.
El técnico colombiano adelanta que la Liga accedió darle los jugadores días antes para que estén listos para jugar ante Haití y Nicaragua.
"La Liga nos va a ceder 72 horas antes a los jugadores a finales de mes, la idea es tener más trabajo. Ha sido la tarea, tenemos a ocho transferido, más el caso de Luis Vega, y son momentos diferentes. La gente se ilusiona con el último partido contra México, pero esto no es copiar y pegar. Arriaga lleva sin jugar dos meses, Denil tampoco, Quioto no estuvo, Deybi Flores tampoco fue considerado en la nómina", señaló.
Bryan Róchez inició el proceso de Reinaldo Rueda siendo goleador, aunque no era titular, pero en los últimos meses no ha sido tomado en cuenta, el DT de la Selección confiesa que el delantero no le responde los mensajes ni llamadas, además desvela que en la última Nations League este le mostró molestia porque no le puso a jugar.
"No tenemos un goleador de racha de goles continuos, incluso en la Liga Nacional, el goleador es Alexy Vega. Uno hace la cobertura macro, en el caso de la no continuidad del Choco, que incluso puede haber una transferencia en el último momento del mercado, que incluso no juegue los últimos partidos. ¿Róchez? Non sé que pasó, he perdido todo contacto con él, cambió de teléfono y no me responde, es un jugador que estaba con nosotros, pero hubo un punto de quiebre. Vamos a jugar contra Guayana Francesa, se complicó el partido, aprovechando las conexiones de Edwin y Benguché, lo pongo a Jorge y mete gol. Luego vamos a Kingston, hicimos un partido fino, y al finalizar el primer tiempo pienso, Benguché viene de hacer gol, y lo puse sobre Bryan", aseveró.
Y añadió: "Ese es el bendito problema, los legionarios no les gusta que el local juegue sobre él, aquí hay mucho clasismo; todos salimos de la Liga Nacional, damos un pasito acá y ya miramos a los demás por debajo del hombro. Ojalá se resuelva porque Bryan es súper querido en la Selección, ha hecho gol contra El Salvador, México y Ecuador".
Muchos legionarios no han tenido minutos en sus clubs, el líder de la Bicolor siente que deberán confiar y si no apelar a los locales.
"Es confiar en los jugadores, ese querer estar en la selección, ser internacional es muy difícil. Por ejemplo en la Copa Oro, de los 23 inscritos era 14 de la Liga Nacional, sigue siendo la base aunque no queramos", comentó.
Elis se marchó rumbo a Portugal, el estratega naturalizado catracho le dará seguimiento y esperará a ver cómo se adapta para llamarlo.
"El caso de Alberth es incierto, hay que esperar que se adapte a su club, igual Julián que está muy feliz", puntualizó.
Reinaldo reveló que vivió un caso similar al de Róchez con Kervin Arriaga, pero al final todo tuvo un desenlace positivo.
"Dos, tres mensajes, no me contesta. Así me pasó durante ocho meses con Kervin, creí que había perdido el teléfono. Por cuidarlo lo desconvoqué ese tiempo porque tenía que recuperarse de la rodilla", opinó.
¿Cuántos legionarios estarán en la lista final para la eliminatoria de septiembre?
"Solo Dios sabe, hay que ver los momentos, Costly iba a Polonia, no jugaba y cuando venía aquí la rompía y nos hacía felices. Al contrario vea lo de Crisanto, nunca se había puesto la camisa de la Selección y fue importante, pero véanlo en Motagua, no está bien. ¡Explíquenme eso!", comentó.
Su opinión final sobre Haití y Nicaragua.
"Es bravísimo, muy similar a Curazao, tiene hombres experimentados y jóvenes con mucha proyección. Hacen un fútbol vertical, muchos de estos jugadores están en Francia, otros en Italia y MLS. Concacaf los sembró en Curazao, es un equipo bravo, elaboran menos, hacen un juego directo. Son selecciones con diferentes estilos, Haití y Nicaragua son diferentes, pero igual de difíciles", subyrayó.
Miguel Herrera dijo que la selección que falle contra Haití y Nicaragua, irá a repechaje.
"Son partidos clave, él como DT de Costa Rica lo considera así, por el estatus de Honduras y ellos se ven de menos, pero hay que jugar, no irrespetar al rival, muchas veces cometemos el error de infravalorar o subvalorar a otros", finalizó.