El entrenador de la selección nacional de Honduras, Reinaldo Rueda, habló en conferencia de prensa previo al duelo donde recibirá a Haití, el lunes 13 de octubre, por las Eliminatorias Concacaf rumbo al Mundial United 2026.
Antes de contestar las preguntas de la prensa deportiva, el estratega lamentó que en el estadio Morazán de San Pedro Sula haya experimentado un hecho que jamás había sentido en su carrera deportiva.
“Quiero aprovechar la oportunidad para pedirle disculpas a la afición de San Pedro Sula, y a ustedes los medios, y estoy apenado por algo que nunca me había pasado en 47 años como entrenador. Yo creo que la afición tiene su derecho de expresar sus deseos, de gritas, de pedir a sus ídolos, pedian cambios, elementos de sus gustos, pero lo que a uno lo altera es cuando hay groserías, agresiones y vulgaridades; porque hemos sido una sociedad futbolística que ha credido. Me pareció atípico, yo recuerdo cuando hace 16 años perdíamos la ilusión tras esa derrota vs Estados Unidos y nunca hubo esa reacción del jueves, ni maltrato, ni reacciones verbales. Esa madrugrada no pude dormir, le pido disculpas a todos, no supe como reaccionar”, comenzó diciendo.
Al terminar su comentario, el seleccionador se dispuso a responder las preguntas de los medios presentes en el CAR del Olimpia y aprovechó a comentar su plan de juego para enfrentar a Haití.
“Hemos hecho el análisis, la revisión del juego, nos faltó mayor profundidad ofensiva, el gol, ayer hicimos estimulos y quizas no con los que actuaron, en condiciones de exigencia, creo que el orden y la entrega fue positiva. Se trabajó para los tres puntos pero no tuvimos la determinación de descifrar el juego ante es estrategia defensiva de Costa Rica, fuimos autocríticos, ayer hicimos una repeticiones buscando reducir esos conceptos. Mañana puede ser una alternativa igual, es un rival diferente, de modo que todo puede pasar porque vienen fuertes en la tabla y estamos preparados para interpetar lo de mañana para tener una mejor respuesta", dijo.
Reinaldo Rueda fue consultado además sobre la probabilidad de poner a dos delanteros, en vez de uno, pero fue sincero al explicar que se basa más en la creación y no en la cantidad de arriba.
“Es una posibilidad, lo hemos trabajado algunos minutos, no ha sido la constante nuestra porque solo hemos trabajado con un solo delantero; pero a veces no es solo tener uno más si no que la creación, la llegada, la búsqueda del juego. Yo creo que lo del sistema de juego va a se difícil, ayer no lo pudimos trabajar, hoy yo creo que no lo pudimos trabajar y será difícil", lamentó.
Reinaldo Rueda y su comentario sobre la tabla
“Estamos parejos, tal y como se proyectaba, antes de arrancar el grupo el número 1 era Costa Rica y ahora el primero es Haití, el segundo nosotros y el tercero ellos. Estamos con un nuevo reto, todo va a cambiar a medida hagamos un buen resultado mañana, ustedes han visto la tendencia a nivel mundial".