
El entrenador de la selección de Honduras, Reinaldo Rueda, habló en la conferencia de prensa previo al duelo donde sus dirigidos enfrentarán a México, el miércoles 2 de julio, en el Levi's Stadium de la ciudad de Santa Clara, California, en semifinales de Copa Oro.
"Hemos estado analizando tanto lo que se ha hecho por parte nuestra en el juego, toda la planificación de ese partido y los juegos que realizó el rival en su fase de clasificación, es lo que está por realizarse en la próximas horas; es posible que se utilicen variantes buscando ese ajuste y reordenamiento para un partido que será diferente", dijo.
Sumado a ello pidió respeto por el partido que se jugará y definirá a un clasificado a la final de la Concacaf Copa Oro y a poder cuidar el producto que da de comer y alegría a muchos en el mundo.
"Creo que todas estas experiencias nos deben enseñar que debemos respetar, de valorar el fútbol, de respetar al rival, hoy más que nunca se ratifica mi premisa de que sin el rival no somos; a Honduras lo hacen crecer los rivales, que son mejores, eso nos hace reaccionar. Yo siempre le digo a mis jugadores, y a los periodistas, que si llegas a una final y el rival se accidenta en ese 28 de noviembre donde todos se murieron, el vacío tan grande que siente uno, a uno lo mejora el rival y sin rival no existe. En la medida en la que nos respetemos podemos cuidar este producto que es nuestro y nos apasiona", opinó.
El cafetero tambiém destacó la garra que implementó la H, en el segundo tiempo vs Panamá, pero recordó que aún quedan muchas cosas por corregir de cara a lo que se viene adelante.
"Revisamos el comportamiento, fue un alto porcentaje positivo, pienso que Edrick y los defensas cumplieron pero tenemos que corregir y mejorar tanto en evitar esas situaciones y en controlar cuando se presenten en el área y sobretodo en no volver a pasar esos momentos difíciles que pasamos atrás", indicó.
Reinaldo Rueda sobre enfrentar a México en Copa Oro
"Eso no tiene fórmula alguna, todos los partidos son diferentes, quizás el conocimiento, respeto y admiración por esa cultura futbolística que tiene el fútbol mexicano. Hace más de 20 años que observo la Liga Mexicana, por el paso de jugadores colombianos y ecuatorianos que han pasado por ahí, uno al ver y seguir una liga así, y visitar clubes fuertes, uno los conoce y valora y a nivel de selección nacional se le han hecho grandes partidos".