La selección nacional de Honduras tendrá un largo descanso previo a lo que se le viene para el otro año en cuanto a temas futbolísticos pero eso no le impide el planificar lo que será el inicio del 2026.
A pesar de que su participación en la Liga de Naciones de la Concacaf comenzará hasta el mes de septiembre, a lo interno de la Federación de Fútbol de Honduras (FFH) se trabaja para que en marzo hayan al menos dos partidos.
"Hay que ver lo que va a hacer la federación en cuanto a su etapa de transición, aunque es hasta septiembre que se va a jugar Liga de Naciones, yo tengo entendido que se van a pactar partidos para marzo de 2026, en fecha FIFA, y no se si va a ser con un interinato porque no se si se van a apurar a nombre un entrenador", comentó Orlando Ponce Morazán, en Fútbol a Fondo.
Lo anterior como parte de los fogueos a los que Honduras se podría presentar, para hacer dinero, ante rivales que van a disputar el Mundial United 2026 y que tendrán en su grupo a clubes de Concacaf.
Estos partidos serían dirigidos por un entrenador interino ya que de momento no hay claridad sobre a quién se le va a dar el cargo como director técnico tras la salida de Reinaldo Rueda y su equipo.
Cabe recordar que la selección de Honduras tiene confirmado para mayo su amistoso contra la selección de Argentina, en Estados Unidos, en fecha y sede que aún no han sido confirmadas.
La selección de Honduras sin técnico
"Hacemos oficial que la relación profesional del actual cuerpo técnico ha finalizado con el último partido del proceso clasificatorio al mundial 2026.", decía el enunciado.
Así mismo la Federación asume parte de la culpa de este fracaso dejando en claro que analizarán los errores cometidos con el objetivo de mejorar en el corto, mediano y largo plazo.
"Reconocemos con total responsabilidad el resultado obtenido en el partido disputado ante la Selección de Costa Rica, así como la no clasificación al Mundial. Compartimos plenamente el dolor y el sentimiento de decepción que hoy experimenta nuestro país, al ser el fútbol parte esencial de nuestra identidad, y entendemos lo que este momento significa para todos los hondureños por la aspiración de país de estar nuevamente en un mundial.".
