La Selección de Honduras comienza a prepararse para la reanudación de las eliminatorias rumbo a United 2026, donde tendrá una doble jornada en la que se enfrentará a Islas Caimán y Antigua y Barbuda.
La cosa no queda ahí, pues tras la participación d la bicolor en la Copa Oro 2025 el segundo semestre del año el equipo dirigido por Reinaldo Rueda tendrá que afrontar la fase final de las eliminatorias en uno de los calendarios más apretados que se han visto en los últimos años.
Esto fue advertido por el Gerente de Selecciones de la FFH, Gerardo Ramos que brindo una serie de declaraciones a los medios de comunicación presentes en el lanzamiento de la boletería para el juego ante Antigua.
¿Todo listo para la reanudación de las eliminatorias?
"Vamos a Caimán a jugar nuestro partido de la primera fase, esperamos clasificar con solvencia a la fase final de las eliminatorias, para poder seguir, ya tenemos el calendario, solo faltan los rivales y así analizar las mejores opciones para la Selección"
¿Por qué no se habilitó sol centro?
"Nosotros hicimos una inspección con gente de seguridad, todavía tiene detalles, se está trabajando, para el partido ante Antigua y Barbuda no van a estar listo, esperamos que para septiembre lo este, vamos a compartir con CONDEPOR nuestro punto de vista y lo que esperamos tener ya para septiembre y octubre donde jugaremos de local".
¿Cómo será el calendario de Honduras para el resto de eliminatorias?
"En septiembre jugamos nuestros partidos de local y en octubre el de visitante, tenemos dos fechas en septiembre y una de octubre y ocupamos que este listo (el estadio) para tener el apoyo de la afición".
¿Siempre se jugará en Tegucigalpa?
"No necesariamente, depende de la infraestructura y los rivales, hay que ver que partidos nos tocan, que decisión toma el cuerpo técnico y luego ejecutar las instrucciones, se va a jugar donde quiere el cuerpo técnico y jugadores".
Será complicada la eliminatoria
"Es mejor que sea difícil, recuerdo la etapa de Jorge Luis Pinto, nos tocó el mejor calendario, hasta cerrando en casa y no logramos la clasificación y las que conseguimos en 2010 y 2014 se lograron de visita, hay que jugar los partidos, la situaciones se van dando cada fecha, a veces nos toca fácil y otras no, como administración nos tocó sacar varios visados y los recursos nos lo dan igual a otras federaciones, hay que tomar las cosas con seriedad".
¿Cómo será la preparación para la Copa Oro 2025?
"Concentramos el 28 de mayo, se viaja a Caimán el 5 de junio, se juega el 7, el 8 volvemos a Honduras, venimos a Honduras para el partido ante Antigua y Barbuda, el 12 de junio se va a concentrar en San Pedro y el 14 partimos rumbo a Vancouver, ya vuelos internos de Copa Oro corresponden a Concacaf".
De momento Concacaf no ha oficializado las fechas de los duelos de eliminatorias, pero según el calendario FIFA estos duelos serían programados entre 1-9 de septiembre, 6-14 de octubre y 10-18 de noviembre dando 6 partidos en menos de 90 días.
Cabe recordar que tras las jornada de eliminatorias del mes de junio, se definirá mediante un sorteo los tres grupos correspondientes a la tercera ronda de las eliminatorias donde Honduras tendrá que enfrentar a una de las cabezas de serie entre Panamá, Jamaica y Costa Rica, ante la que sería su último partido de las eliminatorias en condición de visita.